Petro dio luz verde para crear 1.000 nuevos empleos en la Dian, por la reforma tributaria
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con el Minhacienda, la creación de estos cargos se da en un momento en que la entidad recibe una mayor carga por las reforma tributaria.
El gobierno de Gustavo Petro le dio luz verde a la creación de 1.000 empleos temporales en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
La decisión se da en medio de la discusión de la nueva reforma tributaria de 2022, que prevé ingresos adicionales por $22 billones.
Así lo confirma el decreto firmado por el presidente Petro; el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y el director de Función Pública, César Manrique.
(Vea también: Propuesta de impuesto al salario de congresistas no quedó en reforma tributaria)
De acuerdo con el documento, serán 1.000 empleos temporales que se crearán en la DIAN, que estarían vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023.
Todos serán para contratar a gestores y así será su distribución, de acuerdo con los grados a contratar:
- I: 400
- II: 300
- III: 250
- IV: 50
Según el MinHacienda y la DIAN, la creación de estos cargos se da en un momento en que la entidad ha recibido una mayor carga por las reformas tributarias del pasado.
(Lea más: Gremios piden cambios a ponencia de reforma tributaria de Colombia)
De hecho, afirmaron que la entidad tributaria “viene enfrentando diversos retos que le imponen las medidas de fortalecimiento”.
Y agregó que “se identificó la necesidad de generar estrategias para cumplir los cometidos asignados, potenciar el recurso humano y ampliar la planta de personal de la entidad para cumplir con los derroteros fijados, dada la alta carga laboral”.
Otro de los argumentos dados para crear los empleos temporales tiene que ver con que la DIAN “tiene nuevos compromisos”, como incrementar el recaudo, implementar y estabilizar la factura electrónica y el régimen simple, y facilitar el acceso a la información, entre otros.
Es importante señalar que, al tiempo que se toma esta decisión, el gobierno Petro busca ampliar la planta permanente de la DIAN.
Lo anterior busca aprobarlo en la reforma tributaria de 2022, para lo cual agregó un artículo en la ponencia radicada esta semana, que permitiría crear 6.000 puestos adicionales.
Así lo dijo hace unos el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, a Valora Analitik, al señalar que estos puestos serían de carrera.
Reyes agregó que es importante hacer una revisión de los cargos que se crearían en la entidad tributaria y aduanera, y anotó que los de fiscalización están entre las prioridades
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Sigue leyendo