Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El proyecto presentado esta semana en Colombia incluye un capítulo relacionado directamente con la evasión de impuestos.
En esa línea, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, explicó en los últimos días que se propone una nueva norma en Colombia en cuanto al uso de billetes. Si se aprueba la reforma, no se podrán hacer pagos de más de 10 millones de pesos en efectivo.
(Vea también: Compras por Amazon podrían salir más caras: reforma tributaria les puso el ojo)
“Vamos a incluir un artículo que prohíbe el pago en efectivo de más de 10 millones de pesos. Aquí hay mucha evasión que se hace a través de comprar carros en efectivo, con billete, millones de pesos, incluso finca raíz. Es un control a la evasión”, explicó el ministro en entrevista con El Tiempo.
Esta medida se tomaría para aumentar la lucha contra la evasión y elusión en Colombia, para ello se propone darle más poder a la Dian. De acuerdo con el funcionario, también se busca que la entidad tenga mayor modernización e instrumentos de tecnología para enfrentar la evasión que anualmente representa varios billones de pesos en Colombia.
Sumado a la medida del efectivo, el Gobierno insiste en que Netflix, Spotify y Uber no se salvarán en la reforma tributaria y tendrán que asumir impuestos, algo que, finalmente, recaería en el costo final que pagan los usuarios por estos servicios ligados a la tecnología.
“Las plataformas digitales comenzarán a pagar impuestos en Colombia sí o sí”, dijo el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, durante la presentación de la tributaria.
(Vea también: Ojo con los billetes de $ 100.000 en Colombia: si tiene uno de esta serie, puede ser falso)
Este punto está contemplado en el artículo 56 de la reforma y aplicaría para aquellas empresas, con este tipo de servicios, que tengan ingresos brutos anuales de 1.189 millones en adelante.
Además, a quienes tengan un sitio web o el dominio .co y que tengan un mercadeo con más de 300.000 usuarios al año, cita El Colombiano.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo