El cambio grande que preparan en pagos a clínicas y hospitales; daría vuelco al sistema

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reforma a la salud tendrá pagos con inteligencia artificial a clínicas y hospitales, según dijo el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano.

El proyecto de ley de reforma a la salud está por reiniciar sus debates en el Congreso de Colombia en donde ha surtido dos de sus cuatro debates.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha venido anunciando la implementación de algunas iniciativas que están incluidas en el articulado de la reforma y que considera ir sacando adelante mientras se surte el trámite en el Congreso.

Entre esas, se encuentra la creación de los llamados CAPS (centros de atención primaria en salud) y la implementación de la medicina preventiva en las EPS que ya fueron intervenidas por el Ejecutivo colombiano.

(Vea también: Petro ordenó que EPS funcione ya con el modelo de reforma a la salud, aún sin aprobar)

Más allá de esas implementaciones, el gobierno Petro ya está preparando lo que considera podría ser la solución al corto circuito de pagos entre el presupuesto del sector salud y el pago a las instituciones que se encargan de prestar los servicios.

Ese corto circuito ha sido ampliamente criticado por parte del presidente colombiano y de su ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.

Ambos funcionarios han culpado a clanes políticos y económicos de quedarse con la intermediación de los recursos, que deberían ir directamente del presupuesto nacional hacia clínicas y hospitales que prestan los servicios de salud a los pacientes.

Tanto el presidente Petro como el ministro Jaramillo consideran que la falta de transparencia en los pagos que pasan por las EPS hacia los prestadores de salud están generando desde hace años el desequilibrio fiscal en el sector salud.

Inteligencia artificial para pagos de la Adres, en reforma a la salud

Pensando desde ya en la solución para ese llamado corto circuito en el proceso de irrigación de la recursos, el gobierno Petro está planeando el uso de inteligencia artificial.

(Vea también: Afiliados de las EPS Salud Total, Sura y 3 más recibieron positivo mensaje iniciando año)

Desde Barcelona, en entrevista con Valora Analitik, el ministro de las TIC de Colombia, Mauricio Lizcano, anunció el proyecto para agilizar y auditar los pagos que saldrán hacia clínicas y hospitales sin pasar por las EPS.

El funcionario reveló que este año se invertirán $ 50.000 millones para la creación del modelo de pagos que se usará en caso de que la reforma a la salud sea aprobada.

Lizcano dijo que el objetivo es que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) -que es la entidad pública encargada de girar los recursos- pueda hacerlo de manera directa usando un programa basado en inteligencia artificial.

Ese programa le servirá a la entidad, dijo el ministro, para procesar de manera eficiente los pagos y hacer la auditoría de las facturas que se deben pagar a los prestadores de servicios.

De acuerdo con el ministro Lizcano, ese desarrollo será propio del Gobierno colombiano y tendrá más recursos para su puesta en marcha una vez la reforma termine su paso por el Congreso.

“El Gobierno no puede tener un edificio lleno de gente en la Adres haciendo todo este ejercicio en Excel; es más eficiente hacerlo con bases de datos automáticas que hagan las glosas y los pagos directamente”, dijo el funcionario en el stand de Procolombia en el marco del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo