Reforma pensional daría golpe a Colpensiones y millones de colombianos se verían afectados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dio a conocer que Colpensiones ya no manejará el nuevo fondo de ahorro propuesto en la reforma de Petro.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que el nuevo fondo que se crea con la reforma pensional no será administrado por Colpensiones.

Este fondo estará enfocado en el pilar contributivo por medio del cual más de 18 millones de afiliados a las AFP pasarán sus pensiones a Colpensiones.

(Vea también: Porvenir pega salto por reforma pensional y alerta a quienes anhelan jubilarse a futuro)

Cabe resaltar que en la ponencia para primer debate según el ministro de Hacienda se tendrán en cuenta para este pilar hasta los primeros tres salarios mínimos mensuales legales vigentes.

“El fondo no debe tener gobernabilidad y debe tener tratamiento en una Junta Directiva que tome decisiones y obviamente no puede estar en cabeza de una entidad como Colpensiones, entonces perfectamente puede ser otra entidad de carácter mixto”, dijo Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.

Cabe señalar que dentro de sus declaraciones no anunció exactamente quiénes conformarán dicha Junta Directiva que administrará estos recursos en el pilar contributivo.

(Vea también: Pensión, con cambio que impactaría a quienes cotizan en fondos privados: sería de por vida)

Pero a su vez, aclaró que esto podría ser similar a lo que pasa con el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet).

Jaime Dussán y fachada de Colpensiones

“El Fonpet funciona y se administra por subastas con fiduciarias, eso es lo que hay. Puede ser una cosa de ese estilo, está por definirse en el Congreso qué es lo que sale de allí”, agregó Bonilla.

¿Cuándo será el primer debate la reforma pensional que toca a Colpensiones?

De acuerdo con las fechas entregadas por la ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, la reforma pensional iniciará el primero de sus cuatro debates la próxima semana (semana del 29 de mayo) en la Comisión Séptima del Senado de la República.

Es importante mencionar que este proyecto de Ley busca un sistema de pilares que junto con el contributivo anteriormente mencionado, se encuentra el solidario, el semicontributivo y el del ahorro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo