Alertan a colombianos con más de 300 semanas de pensión cotizadas: habría un gran impacto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-03-11 14:18:25

Uno de los apartados más llamativos de la reforma pensional es el que plantea un sistema para impactar positivamente en las finanzas de muchas personas.

Una de las reformas más mediáticas en el país es la pensional, ya que esta impactará a los trabajadores cercanos al retiro y a los que están lejos de conseguir la anhelada mesada.

Uno de los apartados interesantes de la reforma es el que plantea un sistema semicontributivo que puede ser beneficioso para miles de personas en el territorio nacional.

(Vea tambiénCambio que celebrarían jóvenes que se quieran pensionar con un salario mínimo en Colombia).

Este plantea que se entregue una mesada a aquellos trabajadores con entre 300 y 1.000 semanas de pensión que lleguen a la edad, pero que no cumplan con el requisito del tiempo mínimo para el retiro.

“Para aquellos que hayan cotizado entre 300 y 1.000 semanas, se plantea la posibilidad de recibir una pensión proporcional a su historial de cotizaciones”, resalta Portafolio sobre este apartado de la reforma pensional.

De igual forma, este diario resalta que el monto entregado sería equivalente a menos del salario mínimo, por lo que a final de cuentas sería una especie de subsidio.

Esta sería una propuesta que impactaría de manera positiva en el bolsillo de muchos que no llegan a una pensión, pero que también representa un gasto mayor para el fondo público de pensiones en Colombia.

Pensiones en Colombia y por qué es bueno subsidiar a muchos adultos mayores

Es beneficioso otorgar ayudas económicas a los adultos mayores que no alcanzan una pensión en Colombia por varias razones fundamentales. En primer lugar, muchas personas de la tercera edad enfrentan dificultades económicas debido a condiciones laborales precarias a lo largo de sus vidas, lo que les impide acceder a una pensión suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

Estas ayudas proporcionan un respaldo financiero crucial, asegurando que los adultos mayores puedan satisfacer sus necesidades básicas, como alimentación, vivienda y atención médica.

Asimismo, el apoyo económico a esta población contribuye a reducir la brecha de desigualdad y promover la equidad social. Muchos adultos mayores han dedicado décadas al trabajo, contribuyendo al desarrollo del país, y merecen un nivel de vida digno en su vejez.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo