Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una propuesta que no fue aprobada en la reforma tributaria de Gustavo Petro, pero que sí se incluyó en el proyecto de reforma pensional.
Así lo describe la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que esta semana explicó la propuesta que tiene el Gobierno en el proyecto de reforma y que gravaría los salarios altos con un aporte al llamado Fondo de Solidaridad Pensional.
“Hay un artículo, que fue el que no pasó en la reforma tributaria, donde, efectivamente, a los salarios de una cuantía, que hoy pagan 1% de solidaridad, pasarían a pagar 2%”, explicó la funcionaria, en entrevista con La FM.
Para que se haga una idea, si usted gana más de cuatro salarios mínimos en Colombia (4’640.000 pesos), sería impactado su salario por este punto de la reforma pensional y tendrá que pagar dicho aporte adicional. Actualmente, dicho valor es del 1 % y ahora subirá a 2 %, que se liquidará sobre el Ingreso Base de Cotización (IBC).
(Vea también: Tres empresas que están contratando a mayores de 50 años en Colombia: aplicar es sencillo)
Con base en lo explicado por el Gobierno, el diario La República hizo el cálculo de cuánto se le descontará a un trabajador con un salario superior al monto mencionado, por cuenta de la reforma pensional.
Estas son las cuentas:
El plan del Gobierno es que con estos recursos se financien los nuevos pilares de la pensión solidaria. El proyecto menciona lo siguiente:
“El 50 % de la cotización adicional del 2 % sobre la base de la cotización a cargo de los afiliados al sistema cuya base de cotización sea igual o superior a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
Sumado a esto, también se tocarían los montos de los pensionados de altos ingresos, quienes aportarán a dicho fondo de solidaridad pensional. Según describe el proyecto, quienes tengan pensiones de entre 10 y 20 salarios mínimos, tendrán que aportar 2 % de su ingreso; si su mesada es superior a 20 salarios mínimos, tendrá que dar el 3 % del pago mensual.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo