Advierten golpe a empresas por plan del Gobierno; trabajadores recibirían más dinero

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-18 17:08:16

Debido a los cambios que establece la reforma laboral, las compañías enfrentarían aumentos de costos de hasta el 200 % por el pago de recargos nocturnos.

La nueva versión del proyecto que diseñó el Ministerio del Trabajo hace su curso en el Congreso de la República. Aunque tuvo cambios luego de que la propuesta inicial se hundiera, aún provoca dudas entre el empresariado por el incremento en los costos de las compañías, lo cual afectaría la creación de empleos.

(Lea también: Así quedaron los recargos en nueva reforma laboral; les llegaría más plata a muchos)

Según la ministra Gloria Inés Ramírez, la reforma laboral busca enfrentar desafíos como la informalidad laboral, la indemnización ante despidos injustificados, la tercerización y la intermediación laboral y el mejoramiento en el pago de recargos.

En cuanto al debate sobre el trabajo nocturno, el Gobierno decidió que la jornada nocturna irá desde las 7:00 p. m. y no desde las 9:00 p. m. como ocurre en la actualidad. Así lo explica el proyecto:

1. Trabajo diurno: es el que se hace en el período comprendido entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m.

2. Trabajo nocturno: es el que se hace en el período comprendido entre las 7:00 p. m. y las 6:00 a. m.

En ese sentido, si su jornada laboral se extiende de las 7:00 p. m., deberá cobrar recargos nocturnos.

Emiten alerta por efecto de reforma laboral en empresas en Colombia

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales, Acoset presentó un informe detallando los posibles efectos económicos de la reforma laboral propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, detalló La República.

Acoset destacó que los recargos nocturnos serían uno de los aspectos que más afectaría a las empresas, con un incremento de los costos para las empresas de hasta un 200 %.

De acuerdo con el documento, esto se debe a que los empleadores que contratan para el turno de entre las 2:00 p.m. y las 10:00 p.m., pasarán de pagar una hora con recargo a tres horas con recargo.

En relación con los recargos dominicales, se estima que los costos de contratación aumentarían en un 100 % gradualmente hasta 2026, de acuerdo con Acoset.

En términos de indemnizaciones, el informe muestra que la propuesta de reforma laboral ocasionaría un aumento significativo, llegando al 180 %. Por ejemplo, un empleado que devenga $ 2 millones mensuales y lleva 11 años en la empresa, recibiría una indemnización de $ 42,3 millones en lugar de $ 15,3 millones bajo la normativa actual.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo