Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de varias mesas de diálogo entre los empresarios, los trabajadores y el Gobierno se acordaron los temas que le presentarán al Congreso el 16 de marzo.
En Noticias Caracol dieron a conocer esta información que será fundamental para los cambios que harán en Colombia en este 2023, pues será una de las reformas que adelante el Gobierno de Gustavo Petro.
Este primer paso se dio luego de varias semanas de discusión y aunque se pensaba que iban a ser solamente 10 puntos, finalmente acordaron 18 en los que habrá importantes cambios para los trabajadores. Estos son:
(Vea también: Qué carreras estudiar en Colombia: dicen con las que se consigue más empleo y pagan bien)
Con esta línea de ruta, los representantes de los empresarios, del Gobierno y de los trabajadores podrán tener una conversación en la que se busquen cambios en estos temas.
Cada uno de estos 18 puntos tendrá un debate que los llevará a una conclusión y, posteriormente, esta será presentada en el Congreso para que allá se apruebe o se niegue, tal como pasó con la reforma tributaria hace unos meses.
Entre lo que se ha adelantado, algunas de las propuestas que se discutirán será el regreso del pago de horas nocturnas desde las 6:00 p. m., tal y como sucedía hace unos años.
Desde que la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, asumió el cargo, anunció que uno de sus grandes proyectos era esta reforma laboral con la que espera hacer grandes modificaciones para los trabajadores.
Por el momento no se sabe cómo será ese cambio, pero el Gobierno sí ha dejado claro que su intención es que las personas que trabajan en horarios nocturnos, dominicales y festivos tengan una mejor remuneración salarial.
Respecto a los beneficios que tendrán algunas empresas aún no hay una hoja de ruta clara, pero, con lo anunciado se sabe que se evaluará el uso que hacen varias de ellas de las plataformas y aplicaciones que han provocado mucha discordia en los últimos años.
(Vea también: Empleados que sí o sí ganarán más dinero en 2023: empresas están obligadas a pagarles más)
Según el informativo, la intención es que la reforma laboral sea radicada en el Congreso el 16 de marzo y las personas que deseen hacer sus aportes podrán hacerlo en un link de la página del Ministerio del Trabajo que será habilitado.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo