Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los detalles fueron incluidos en el borrador de Conpes que publicó el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en las últimas horas.
Uno de los puntos que contempla el documento es facilitar los despidos en Colombia y bajar los costos para que los empleadores puedan hacer el proceso cuando sea necesario.
La idea del Gobierno es que se simplifique el trámite de despido y que los costos de los trámites se reduzcan en gran medida.
“También proponen que haya una reducción de estos valores cuando las empresas se vean obligadas a cerrar sus puertas, a través de un fortalecimiento de las herramientas que ya incluye la ley de insolvencia”, detalla el diario Portafolio, que tuvo acceso al borrador del documento de más de 250 páginas del Consejo Nacional de Política Económica y Fiscal (Conpes).
Ese mismo medio plantea que estos cambios hacen parte de un conjunto de medidas para las empresas que serían un primer acercamiento a la reforma laboral que se viene en Colombia. Otra de las modificaciones tiene que ver con eliminar las exenciones que hay en el país por sectores, bajar la carta de impuestos para algunas organizaciones y unificar formularios de impuestos, entre otros.
Otra medida, que seguro generará polémica, tiene que ver con eliminar costos laborales que no constituyen salario, como los aportes en salud y los parafiscales que financian las cajas de compensación, el ICBF y el Sena.
Sobre los cambios que se vienen en Colombia se refirió el director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez, que asegura que el documento tiene tres grandes partes y está dirigido hacia la reactivación económica del país.
En lo que tiene que ver con los parafiscales, Rodríguez explica que no hay ninguna propuesta en el sentido de acabarlos, sino que se busca analizar los impactos de estos costos no salariales.
Además, en lo que se refiere a los despidos de los trabajadores, el director de Planeación señaló en Blu Radio que se trata de diagnósticos alrededor del mercado laboral, pero no hay ninguna propuesta
“Sería absurdo proponer de un Conpes ese tipo de medidas, no hay ninguna decisión”, asegura Rodríguez, con lo que desestima lo publicado por Portafolio.
“Es un documento que está aún en borrador, que tiene algunas cosas que seguramente necesitarán ajustarse en redacción”, sentenció el director del DNP.
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Sigue leyendo