Trabajadoras en Colombia tendrían beneficio (pedido por muchas) con reforma laboral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reforma laboral del Gobierno colombiano buscaría conceder a las trabajadoras las licencias para ausentarse, con justa causa, por los dolores menstruales.
A la espera de que sea radicado el proyecto de reforma laboral en Colombia, el borrador de la iniciativa cuenta con algunos cambios que se pretenden para seguir otorgándoles derechos a los trabajadores del país, sobre todo en aspectos de ausencias y cuidado de la salud.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, había manifestado que era necesario que los trabajadores en el país pudieran contar con un ambiente cordial entendiendo que hay compromisos personales que no deben ser inferiores a los laborales, por lo que hay disposiciones en la reforma laboral de Colombia.
(Vea también: Contrato “de palabra” con empleadas domésticas se acabaría en Colombia por reforma laboral)
Entre estas, es clave que se entienda entonces, explica el borrador de la iniciativa, que hay afectaciones a la salud que no permiten el correcto desempeño de los trabajadores.
Con esto de base, la reforma laboral en Colombia buscaría conceder al trabajador las licencias necesarias para el ejercicio del sufragio, para el desempeño de cargos oficiales transitorios, en caso de grave calamidad doméstica, para el desempeño de comisiones sindicales y para asistir a citas médicas programadas o citas médicas de urgencia: por cualquier situación que afecte la salud.
Este último “incluso cuando la persona trabajadora presente ciclos menstruantes incapacitantes, dismenorreas o cuadros de tensión abdominal por la menstruación, asociados a endometriosis ya diagnosticado”.
(Vea también: Si gana menos del salario mínimo, podría llevar del bulto con la reforma laboral)
Otras expectativas de los permisos en la reforma laboral de Colombia
El punto es clave toda vez que, al menos para el caso de los ciclos menstruales, no suele considerarse como una opción válida para justificar, por urgencia, una ausencia laboral.
La reforma laboral en Colombia avanza entonces en ese sentido, aunque hay países que, sin justificación médica, ya otorgan licencias o facilidades de trabajo a las colaboladoras que así lo deseen.
Finalmente, el borrador del proyecto también busca más flexibilidad con estas ausencias para asistir a las obligaciones escolares como acudiente de hijos o menores al cuidado de la persona trabajadora.
“En el reglamento de trabajo se señalizarán las condiciones para las licencias antedichas”, se lee en el documento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo