Pasos firmes hacia el futuro de las redes 5G, que beneficiarán a los colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioEl avance tecnológico da un importante salto hacia el futuro con el inicio del proceso de subasta para la implementación de la tecnología 5G en el país.
El avance tecnológico en Colombia da un importante salto hacia el futuro con el inicio del proceso de subasta para la implementación de la tecnología 5G en el país. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) y su titular, el ministro Mauricio Lizcano, busca llevar a Colombia a la vanguardia de la conectividad del siglo XXI.
(Lea también: Dan posible fecha de la llegada de redes 5G a Colombia y muchos usuarios celebran)
El proceso de subasta se materializa a través de la publicación de la primera versión del proyecto de resolución del proceso de selección objetiva en la página web del MinTIC. Esta resolución establece los requisitos, condiciones y procedimientos para la asignación de espectro, que permitirá a los operadores mejorar sus servicios y ampliar la cobertura, capacidades y velocidades de la conectividad, en beneficio de todos los colombianos.
El espectro disponible para esta subasta incluye diferentes bandas de frecuencia. En total, se pondrán a disposición del mercado 10 MHz en la banda 700 MHz, 10 MHz en la banda 1900 MHz, 30 MHz en la banda AWS extendida, 30 MHz en la banda de 2500 MHz y un significativo bloque de 320 MHz en la banda de 3500 MHz. Esto abre oportunidades para que las empresas de telecomunicaciones puedan optimizar sus procesos y mejorar la productividad, generando un impacto positivo en la economía nacional.
El ministro Lizcano enfatizó que cumplir con estas fechas trazadas para la llegada de la tecnología 5G es un paso crucial para fortalecer la industria de las telecomunicaciones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Además, destacó que el proceso de asignación de permisos para el uso del espectro no terminará aquí, ya que en el año 2024 se llevará a cabo otro proceso de selección objetiva para asignar regionalmente 80 MHz en la banda de 3500 MHz.
Este proceso de subasta 5G también forma parte del Plan de Conectividad del Gobierno, que tiene como objetivo generar una verdadera revolución en la conectividad del país. Esto se traduce en el despliegue de nuevas infraestructuras, el aumento de la capacidad de las redes, una mejora significativa en la velocidad de conexión y la calidad del servicio, todo ello para cambiar la vida de los colombianos y propiciar un desarrollo tecnológico que impulse el crecimiento de diversas industrias.
(Vea también: Internet tendría cambio en Colombia y muchos usuarios de celulares serían beneficiados)
El MinTIC invita a todos los interesados a enviar sus comentarios y sugerencias sobre el borrador del proyecto de resolución hasta el próximo martes 15 de agosto de 2023, a través del correo electrónico subastaespectro@mintic.gov.co. Esta oportunidad de participación garantiza la transparencia del proceso y permite que distintos actores puedan contribuir a la configuración de una tecnología que beneficiará a toda la sociedad.
En conclusión, Colombia se encuentra dando pasos firmes hacia el futuro con la subasta 5G. La implementación de esta tecnología permitirá mejorar la conectividad del país y potenciar diversos sectores, sentando las bases para un desarrollo tecnológico que impactará positivamente la economía y la vida de los colombianos. El compromiso del MinTIC es generar conectividad y tecnología para construir un país más avanzado y conectado con el mundo globalizado del siglo XXI.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo