¿Cómo mantener un buen puntaje crediticio en Colombia? Explican datos calves para hacerlo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El puntaje se mide en una escala de 0 a 1.000, y aunque no hay un puntaje ideal, se considera que a partir de los 300 puntos puede comenzar su vida crediticia.

Tener un buen historial crediticio en Colombia es clave para acceder a productos financieros con mejores condiciones, como tasas de interés reducidas y plazos de pago más largos.

El puntaje crediticio se mide en una escala de 0 a 1.000, y aunque DataCrédito Experian no establece un puntaje “ideal”, se considera que a partir de los 300 puntos una persona puede comenzar su vida crediticia. Un puntaje de 700 o más es considerado bueno, mientras que uno de 800 o más se clasifica como excelente.

(Lea también: Ayuda para reportados en Datacrédito: empresa llegó pisando duro y presta desde $ 200.000)

Actualmente, el 93 % de la información registrada en DataCrédito es positiva, lo que refleja un buen comportamiento crediticio por parte de la mayoría de los colombianos. En los últimos tres años, se han registrado 10,7 millones de operaciones de crédito para personas naturales en el país.

Sin embargo, quienes tienen un mal historial crediticio o están reportados en centrales de riesgo pueden enfrentar dificultades para acceder a nuevos préstamos. Por eso, Mibanco ha compartido algunas recomendaciones para mejorar el puntaje crediticio y evitar reportes negativos.

Recomendaciones para mejorar el puntaje crediticio:

  1.  Salde sus deudas a tiempo: el historial de pagos es uno de los factores más importantes en la determinación de su puntaje crediticio. Asegúrese de pagar sus facturas y obligaciones financieras puntualmente para evitar marcas negativas en su historial de crédito.
  2. Mantenga un bajo nivel de endeudamiento: conservar un balance bajo en sus tarjetas y otras líneas de crédito es esencial. Se recomienda no utilizar más del 30 % del límite de crédito disponible para demostrar una gestión responsable del producto.
  3. Evite abrir múltiples líneas de crédito en corto tiempo: solicitar varias tarjetas de crédito o préstamos en un corto período puede indicar un riesgo financiero y afecta negativamente su puntaje crediticio. En lo posible, mantenga sólo un crédito o préstamo por un tiempo prudente, evitando el sobreendeudamiento temprano y la mala calificación crediticia.
  4. Revise su informe de crédito regularmente: es importante verificar periódicamente su informe de crédito para asegurarse de que no haya errores o información fraudulenta. En Colombia, usted tiene derecho a una copia gratuita de su informe una vez al año. Para consultar el historial y puntaje que se tiene en DataCrédito en Colombia, se puede hacer de forma gratuita a través de la página web oficial de la entidad.
  5. Establezca un historial crediticio positivo: si no tiene historial crediticio, considere adquirir una tarjeta de crédito o una cuenta de ahorro en un banco para comenzar a construir un historial. Asegúrese de usar sus productos de manera responsable. La entidad menciona que ,en Mibanco, por ejemplo, puede acceder a servicios de ahorro y crédito, dependiendo si quiere solicitarlos para su negocio, vivienda, entre otros.
  6. No cierre cuentas antiguas innecesariamente: las cuentas con un historial largo y positivo pueden contribuir a un puntaje crediticio más alto. Si ya no utiliza una tarjeta de crédito, puede ser mejor dejarla abierta, especialmente si no tiene una cuota anual.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Sigue leyendo