Reclamar medicamentos en Colombia tendría radical cambio con la reforma a la salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl proceso de transición, dice la reforma, tiene presente que la entrega de medicamentos en Colombia se dé sin contratiempos y cumpliendo con los tiempos.
El proyecto de reforma a la salud que propone el gobierno del presidente Petro tiene muy en cuenta lo que vaya a ser la entrega de medicamentos en Colombia para todos los pacientes.
Las disposiciones también tienen especial foco sobre lo que pueda pasar con los usuarios que cuenten con tratamientos especiales.
(Lea también: Afiliados a Salud Total estarían viviendo dura situación con atención, medicamentos y más)
El proceso de transición, dice la reforma, tiene presente que la entrega de medicamentos en Colombia se dé sin contratiempos y atendiendo los tiempos que deben cumplir los respectivos tratamientos.
Dice la reforma que el cambio de modelo en ningún momento será excusa para poner en riesgo la atención de los pacientes.
Lo anterior entendiendo que, si bien las EPS van a desaparecer, se plantean los mecanismos para que sean los centros de atención, las mismas IPS o la Nueva EPS las que se encarguen del proceso.
Los críticos de la reforma apuntan a explicar que no parecieran existir las herramientas o infraestructura para que la administración y entrega de medicamentos en Colombia sea asumida por el Estado.
¿Qué va a pasar con la entrega de medicamentos en Colombia?
La idea que plantea la reforma a la salud es darle forma a una política de salud en la que el país pueda ser autosuficiente en el suministro de los medicamentos.
Lo anterior supondría que los laboratorios del país tuvieran la capacidad de liderar una robusta producción nacional, lo que también estaría a cargo de un comité que incluso tendría a su carga revisar los costos y precios.
A ojos del Gobierno, vale recordar, los recientes problemas en el suministro de algunos medicamentos se sostienen en que el país no asume la capacidad de producción y depende de socios internacionales.
(Recomendado: Así funcionarían las Gestoras de Salud con reforma a la salud de Colombia)
Al tiempo que la entrega de medicamentos en Colombia debería, menciona el Gobierno, eliminar la tercerización del servicio.
Se prevé que en las próximas semanas el Congreso de la República dé inicio a la discusión de la reforma a la salud para que sea aprobada antes de que se acabe el año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo