Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
En trinos Pablo Felipe Robledo descalificó sentencias de Corte Constitucional y Corte Suprema.
Por queja de Postobón, la Superintedencia de Industria y Comercio (SIC) había prohibido videos en los que se hablaba de los afectos adversos de las bebidas azucaradas y había impuesto una revisión previa de ese tipo de mensajes.
Los autores de los videos, la ONG Educar Consumidores, instauraron tutelas y las ganaron.
La Corte Constitucional les dijo a Postobón y la SIC que “una democracia y una economía de mercado no funcionan sin información libre”.
El sentido del fallo es que si las empresas tienen derecho a publicitar sus productos, con mayor razón las organizaciones tienen derecho a informar a la ciudadanía sobre los riesgos de esos productos y los consumidores a recibir esa información.
En su columna de El Espectador César Rodríguez Garavito, director de la ONG ‘De Justicia’, uno de los demandantes reseña la reacción de Robledo.
“Inaudito q en tutela 2 magistrados de la Corte Constitucional condenen a ciudadanos a soportar información falsa sobre consumo de productos legales”, dice el trino.
Para Rodríguez Garavito Robledo comete varios errores: los 2 magistrados que tomaron la decisión en la Corte Constitucional “confirmaron la mayoría requerida” (de una sala de 3); no fue solo la Corte Constitucional sino la Corte Suprema la que rechazaron la censura; y Educar Consumidores sí envió información científica que respaldaba el video, por lo tanto no se trata de información falsa.
“Cuando Robledo impuso sanciones controvertidas y valerosas, respondió que estaba aplicando la ley y exigió respecto por la institución. Todo lo contrario que hace al descalificar a la Corte Constitucional… Esperamos que la SIC acate el fallo y continúe con la protección de los consumidores”, le dice Rodríguez Garatito.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden
Sigue leyendo