Malas noticias para los que metieron a rentar su plata en RappiPay: tasa bajó y así quedó

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

RappiPay anunció que bajará su tasa de rentabilidad en Colombia, siguiendo la senda de reducción que han tomado otras entidades.

RappiPay anunció que, a partir del 20 de diciembre de 2024, su tasa de rentabilidad del 14 % E.A. bajará al 12 % E.A. en Colombia, siguiendo la senda de reducción de tasas que han tomado otras entidades financieras en el país recientemente.

Además, la compañía anunció que para poder acceder a dicha rentabilidad del 12 % los usuarios deberán hacer, al menos, cuatro movimientos de salida en los últimos 30 días.

(Vea también: Bancos con cuentas de ahorros rentables y con otros beneficios; Lulo Bank lidera el podio)

“Para recibir la rentabilidad del 12% E.A. en su RappiCuenta Depósito de Bajo Monto, o RappiCuenta Cuenta de Ahorros, el cliente deberá haber realizado de manera exitosa cuatro transacciones de salida de recursos de su RappiCuenta durante los 30 días calendario inmediatamente anteriores”, así lo informó Rappi a sus usuarios por medio de su aplicación.

De acuerdo con la entidad, no se tendrán en cuenta movimientos realizados entre la RappiCuenta y sus bolsillos o bóvedas y viceversa.

De esta manera, RappiPay revisará de forma diaria, con corte a las 11:00 p. m., el cumplimiento de la condición señalada anteriormente, y en caso de acreditarse, reconocerá y calculará la rentabilidad de la RappiCuenta utilizando la tasa de 12 % E.A. sobre el saldo de la RappiCuenta al cierre del respectivo día, considerando el saldo disponible de la RappiCuenta y los Bolsillos.

“Se entenderá por transacción exitosa, aquella en la cual se realice exitosamente el débito de la RappiCuenta antes de la hora indicada. Aquellas transacciones que en un primer momento aparezcan en estado pendiente y posteriormente sean declinadas, no contarán para el cumplimiento de la condición antes señalada”, señaló Rappi.

Hay que decir que la rentabilidad será pagada al finalizar el mes en curso, conforme a los términos y condiciones dispuestos en el contrato o reglamento de producto publicados en www.rappipay.co. Los dineros depositados en las Bóvedas rentarán conforme a los términos acordados por el cliente al momento de su apertura. 

Ahora bien, en caso de que el cliente deje de cumplir con la condición señalada, la RappiCuenta dejará de causar intereses a la tasa de 12 % E.A. desde el día en que se acredite su no cumplimiento.

En este caso, se aplicarán las tasas previstas en la sección tasas y tarifas disponibles en el sitio web de Rappi. “La rentabilidad del 12 % E.A. que se ofrecerá a los clientes de la RappiCuenta que cumplan las condiciones acá previstas no es acumulable ni se suma a otros rangos de rentabilidad que ofrezca RappiPay a los clientes de la RappiCuenta”, concluyó la compañía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Economía

Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Bogotá

Barrios de Bogotá que se van a quedar sin agua por 3 días seguidos; anuncian cortes en el servicio

Nación

Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"

Tecnología

Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950

Sigue leyendo