Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Según explicó la Superintendencia de Industria y Comercio, se trata de dos sanciones que dan un monto total de más de 2.000 millones de pesos.
El ente regulador explicó que esta máxima sanción en contra de una plataforma de este estilo en Colombia tiene como argumento la violación de las normas de protección al consumidor.
La primera de las multas contra Rappi se centra en el por incumplimiento de la normatividad de protección al consumidor y asciende a $ 1.755.606.000, equivalentes a 2 mil salarios mínimos legales vigentes.
Según explicó la SIC, la empresa de mensajería violó las normas que regulan la calidad en la prestación del servicio, la información mínima y pública de precios, la publicidad engañosa, la disponibilidad de vueltas correctas, las cláusulas abusivas, las obligaciones legales que surgen con ocasión del desarrollo de ventas a distancia y el comercio electrónico, detalló la SIC en un comunicado enviado a medios.
El ente regulador argumentó, además, que esta decisión se dio luego de comprobar que la aplicación no actuó en el mercado como un portal de contacto, sino “como un proveedor habitual de bienes y/o servicios que los ofrecía, comercializaba y distribuía, con ánimo de lucro, mediante el empleo de una plataforma de comercio electrónico”, señala la SIC.
El comunicado también detalla que el ente regulador pudo estudiar en detalle el modelo de negocio de la ‘app’ y estableció, entre otras cosas, que Rappi:
La segunda sanción es por $ 702.242.400 porque Rappi incumplió una orden administrativa impartida por la Superintendencia de Industria y Comercio en 2019. Según detalla la decisión, la empresa no informó sobre la procedencia del derecho de retracto y de reversión de pago, ni dispuso de mecanismos de recepción de preguntas, quejas y reclamos que permitieran el seguimiento a las mismas.
Tampoco ajustó las disposiciones contractuales de los términos y condiciones, ni informó el precio total de los productos incluyendo todos los costos adicionales sin que fuera posible su modificación, explica la decisión.
Ambas decisiones tiene derecho a reposición y apelación por parte de la empresa.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo