Quiénes tendrán derecho a pensión de fallecidos en Colombia; hay condiciones para 2025

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Marizol Gómez
Actualizado: 2024-12-03 19:21:25

Esta reforma, sancionada por el Congreso en junio de este año, introduce cambios significativos para familiares que quieren acceder a esta mesada.

El sistema pensional colombiano está a punto de transformarse con la entrada en vigor de la Ley 2381 de 2024, prevista para el 1 de julio de 2025, siempre que supere la revisión de la Corte Constitucional.

Esta reforma, sancionada por el Congreso en junio de este año, introduce cambios significativos, entre ellos, nuevas disposiciones sobre quién puede heredar una pensión tras el fallecimiento del afiliado.

(Vea también: Colpensiones hizo anuncio importante sobre pagos a sus afiliados; cambio grande en 2025)

¿Quién puede heredar una pensión según la reforma?

El artículo 49 de la Ley 2381 establece los beneficiarios de la pensión de sobrevivientes y las condiciones bajo las cuales puede ser otorgada. A continuación, se destacan los cambios principales:

  1. Cónyuges o compañeros permanentes:
    • Vitalicia: Para el cónyuge o compañero(a) permanente que tenga 30 años o más al momento del fallecimiento del afiliado.
    • Temporal: Para los menores de 30 años, sin hijos con el causante. En este caso, la pensión se otorgará por un máximo de 20 años y el beneficiario deberá cotizar al sistema para obtener su propia pensión de vejez.

    En ambos casos, es necesario acreditar una convivencia marital mínima de cinco años antes del fallecimiento del causante.

    (Vea también: ¿Cuál cuenta de ahorros para pensionados es mejor en Colombia? Bancolombia, Colpatria y más)

  2. Hijos e hijas:
    • Menores de 18 años.
    • Mayores de 18 y hasta 25 años, si son estudiantes y dependían económicamente del fallecido.
    • Hijos con alguna invalidez, mientras persistan las condiciones de discapacidad.
  3. Padres:
    • Serán beneficiarios en ausencia de cónyuge, compañeros permanentes e hijos con derecho, si dependían económicamente del fallecido.
  4. Hermanos y hermanas:
    • Hermanos inválidos o menores de edad que dependían económicamente del afiliado fallecido, únicamente si no hay cónyuge, hijos ni padres con derecho.

(Vea también: Abecé para consultar cuántas semanas tiene cotizadas en Colpensiones; proceso es fácil)

¿Por qué hay cambios con la pensión de fallecidos en Colombia?

Con estos ajustes, el Gobierno busca garantizar un respaldo económico adecuado para las familias de los trabajadores fallecidos, al tiempo que se fortalece la sostenibilidad del sistema pensional. Las pensiones de sobrevivencia serán administradas a través del Componente de Prima Media o un mecanismo que determine el Ejecutivo.

(Vea también: Afiliados de Colpensiones reciben ultimátum por fecha clave; Gobierno puede intervenir)

¿Qué pasará con la pensión de fallecidos en Colombia?

La implementación de la reforma queda sujeta a la decisión de la Corte Constitucional. Mientras tanto, la expectativa sobre el impacto de estas disposiciones se centra en su capacidad para equilibrar los derechos de los beneficiarios con la necesidad de proteger el sistema pensional a largo plazo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo