Aclaran dato clave para quienes viven inseguridad en conjuntos; podrían no recuperar bienes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioEs importante tener en cuenta quién debe responder ante un caso de robo dentro del lugar de residencia. ¿Es la administración o la empresa de seguridad?
La inseguridad que se vive tanto en Bogotá como en otras ciudades de Colombia tiene alarmados a residentes de conjuntos residenciales y condominios, quienes toman medidas para evitar ser víctimas de hurtos por parte de ‘apartamenteros’.
(Le puede interesar: Alivio a quienes viven en conjuntos cerrados en Colombia: no tendrían que hacer odioso pago)
Datos muestran a lo que se exponen residentes de estas propiedades en cuanto a robos, siendo los de las horizontales los más afectados.
Ante un caso de hurto dentro de un conjunto, que puede ocurrir por un acto violento o un descuido de la seguridad, es muy importante tener claro quién debe responder por los bienes hurtados a residentes a manos de delincuentes. ¿Es la administración o la empresa de seguridad? Así puede saberlo.
¿Quién responde por un robo dentro de un conjunto residencial?
@contodapropiedad ¿Quién responde por los robos dentro de un edificio o conjunto? #PropiedadHorizontal #Ley6752001 #Abogados #Derecho #Colombia ♬ sonido original – ConTodaPropiedad.com
El portal jurídico de derechos de residentes, ‘Con toda propiedad’, aclaró que, pese a que es lo que muchos residentes creen, las administraciones de los conjuntos residenciales, condominios y edificios no son las que responden por los bienes hurtados. Ante eso, dijo que son las empresas de vigilancia que prestan sus servicios las que tienen que hacerse responsables.
“Las empresas de vigilancia que contrata la administración se encarga del cuidado de los bienes comunes y velar por que no ingresen personas extrañas a la propiedad”, dijo el abogado de ‘Con toda propiedad’.
(Lea también: Alertan a residentes de edificios en Colombia: podrían salir perjudicados por una norma)
¿Cómo hacer para que respondan por un robo dentro del conjunto residencial?
El jurista agregó que, para que las empresas de vigilancia respondan por los bienes hurtados en una propiedad privada, es fundamental que el residente afectado demuestre que el crimen fue por poca efectividad de los encargados de la seguridad. Para ello, pueden soportarse en cámaras de seguridad. Si no se logra probar, el dueño de los bienes robados podría perder el reembolso de los mismos.
“Si se logra demostrar que la empresa de seguridad fue negligente en el cuidado de personas extrañas, se les podría responsabilizar y cobrar por los bienes hurtados”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo