¿Quién paga el arreglo del ascensor: inquilino o propietario? Dato para que no lo aprieten

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-02-13 08:28:42

Esta es una de las mayores incertidumbres que se presentan en propiedad horizontal entre las dos partes que tienen el contrato de arrendamiento. La ley aclara.

Las personas que viven en conjuntos residenciales se deben enfrentar diariamente a un gran número de escenarios, como el de definir quién debe pagar el arreglo del ascensor, si el inquilino o el propietario, lo cual se traduce en un gasto que se suma al de la cuota de administración y los servicios públicos.

Imagen de referencia / Freepik

Lo que es un hecho, es que el ciudadano que vive en el primer piso no cancela reparaciones del elevador, siendo un alivio para lograr ahorrar dinero y destinarlo a otras obligaciones como el mercado, las facturas, el arriendo y los transportes diarios.

Ahora bien, hay que considerar que el ascensor hace parte del área común, así que la responsabilidad del mantenimiento recae directamente en la administración de la unidad residencial. No obstante, la ley de propiedad horizontal recalca que el pago de arreglos en estas zonas de uso común lo hace el propietario del apartamento, a menos que haya sido pactado en el contrato de arrendamiento que el inquilino es el que deba efectuarlo.

¿Quién debe pagar cuota extraordinaria si se daña el ascensor?

En un edificio o conjunto residencial, la cuota extraordinaria para el mantenimiento, reparación y reposición de los bienes comunes, como el ascensor, debe ser cubierta por todos los propietarios, sin ningún tipo de excepción.

(Vea también: Cobro que no le deben hacer a colombianos que viven en conjuntos residenciales y es común)

Esto incluye tanto los gastos ordinarios, como el arreglo preventivo, los gastos extraordinarios, las reparaciones mayores o la sustitución del ascensor, según explica el artículo 9 de la ley de propiedad horizontal, lo cual despeja una gran cantidad de dudas que existen al respecto entre las personas que viven en estos inmuebles.

¿Quién paga los gastos de mantenimiento del ascensor?

El mantenimiento de un ascensor, elemento esencial en muchos edificios, puede causar dudas sobre quién debe sufragar los gastos que implica. La respuesta, en términos generales, recae en la comunidad de propietarios en su conjunto.

Así lo establece la ley de propiedad horizontal, que estipula que todos los dueños deben contribuir a los gastos de conservación y mantenimiento del inmueble, incluyendo el ascensor, con independencia de si lo utilizan o no, a menos que estén el primer piso y no accedan a este para ir a otras áreas dentro del inmueble.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Sigue leyendo