Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde sus raíces en la venta de hortalizas hasta liderar un imperio logístico en Colombia, Luz Mary Guerrero es la mente maestra detrás de estas empresas.
La historia de Luz Mary Guerrero, fundadora de Servientrega y Efecty, tiene sus raíces en la infancia, donde ya demostraba su espíritu emprendedor vendiendo hortalizas y productos locales. Desde entonces, su determinación y visión de negocios la llevaron a construir un imperio logístico en Colombia, según contó en Kienyke.
En 1982, Luz Mary Guerrero y su hermano Jesús Guerrero unieron fuerzas para mejorar el servicio de transporte de paquetes en el país, dando vida a Servientrega.
(Lea también: Pagos en efectivo a través de Efecty en Google ya son posibles; así funciona)
Lo que comenzó como una iniciativa familiar en el barrio Veraguas, Bogotá, se transformó con el tiempo en una red nacional de distribución de encomiendas.
La visión innovadora de la empresaria no se detuvo con Servientrega. En 1996, creó Efecty, una compañía pionera en el traslado de dinero, respondiendo a las necesidades de los clientes de Servientrega que buscaban una solución para enviar dinero de manera eficiente.
Efecty, bajo la razón social de Efectivo S.A, se expandió rápidamente, estableciendo múltiples puntos de servicio en más de 1075 municipios a nivel nacional. Este crecimiento consolidó a Luz Mary Guerrero como una líder indiscutible en el sector logístico y financiero en Colombia.
(Lea también: Apuestas deportivas con Efecty en Colombia)
El crecimiento de Servientrega y Efecty no solo es una historia de éxito empresarial, sino también de expansión física.
Un fallo contundente emitido el 30 de junio de 2023 por un juez especializado en Bogotá ha absuelto a varios involucrados prominentes, incluyendo a Luz Mary Guerrero, propietaria de Servientrega y Efecty, junto con Sara Guavita, Martha Moreno, Jorge Humberto Sánchez Amado y Ever Jaime Torres. Estos individuos enfrentaban cargos de enriquecimiento ilícito de particulares, fraude procesal, concierto para delinquir agravado y lavado de activos, vinculados al escándalo conocido como los Panama Papers.
(Lea también: Empleada de sucursal de Efecty frustró atraco con dispositivo que no todos suelen usar)
El veredicto pone fin a un caso que tuvo implicaciones significativas, ya que se relacionaba con la firma de abogados panameña Mossack-Fonseca. Las imputaciones originalmente formuladas contra los acusados generaron gran atención, dado que el escándalo de los Panama Papers había sacudido a diversos sectores de la sociedad colombiana.
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Sigue leyendo