Cómo obtener las becas de posgrado para maestros en Colombia; hay 25.000 en total
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Ministerio de Educación Nacional abrirá las cohortes de beneficiarios a través de la aplicación de los criterios de focalización.
El programa Poder Pedagógico del Ministerio de Educación tiene 25.000 becas 2023 – 2026 para maestros y maestras de Colombia que quieran estudiar su posgrado. El Ministerio de Educación cuenta con un micrositio para que los interesados puedan consultar toda la información y realizar el proceso que les permitirá acceder a este programa. Recientemente la OEA abrió becas de hasta 70 % para estudiar en universidad de EE. UU.; queda poco tiempo.
1. Preinscripción de candidatos en el siguiente enlace, diligenciando el formulario con sus datos generales y del establecimiento educativo/sede en donde trabaja, indicar el nivel de formación al que aspira y su tema de interés investigativo.
(Vea también: Aclaran cómo aplicar a becas y subsidios para estudiar en Colombia; hay grandes beneficios)
2. Focalización de los beneficiarios. El Ministerio de Educación Nacional abrirá las cohortes de beneficiarios a través de la aplicación de los criterios de focalización. Los educadores inscritos deben estar atentos al estado de su proceso de priorización a través del micrositio: www.mineducacion/formaciondocente/focalización
3. Financiación. Para ser beneficiario quienes hayan sido focalizados para iniciar proceso de formación, deben cumplir los siguientes requisitos:
- Formulario Pre-inscripción
- Ser validado como potencial candidato a la financiación por parte del fondo MEN/ICETEX No. 261 de 2019.
- Estar habilitado para el proceso de solicitud de crédito educativo, de acuerdo con el proceso de focalización.
- Cumplir con los requisitos para la adjudicación del crédito educativo condonable que se establecen en el respectivo documento de convocatoria y el Reglamento Operativo del fondo del Fondo MEN/ICETEX No. 261 de 2019.
Lea también: Matrícula Cero en Medellín: requisitos para aplicar y paso a paso para inscribirse)
De acuerdo con el cronograma los y las maestras deben preinscribirse y del 26 de septiembre al 15 de octubre de 2023 se realizará la focalización bajo los siguientes criterios:
1. Ubicación del establecimiento educativo en lo rural y rural disperso
2. Nivel de formación de los y las maestras
3. Ubicación en municipios PDET
Según el Ministerio de Educación, la convocatoria para estas becas surge del trabajo con la Asociación de Facultades de Educación- ASCOFADE-, la Asociación de Escuelas Normales Superiores -ASONEN- y de las comunidades educativas de los territorios. “Tiene que haber un Gobierno nacional que sea amigo de la tesis de mejorar la educación y producir un gran salto hacia adelante. La prioridad es la educación, la primera partida del presupuesto nacional”, señaló el presidente Gustavo Petro en la presentación de las becas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo