Empleo
DHL ofrece empleos en toda Colombia: presenciales y con beneficios que dan ganas de trabajar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Experto respondió qué pasa si un usuario se equivoca al digitar el número de la llave y el dinero termina en manos de otra persona.
El Banco de la República sorprendió hace unos meses con el lanzamiento de las llaves Bre-B, un sistema de pagos interoperables que promete revolucionar la forma en que los colombianos mueven su dinero.
(Lea también: Cómo pedir préstamos en Nequi y Daviplata: es fácil y ofrecen desembolso en minutos)
Con este mecanismo, cualquier persona puede transferir dinero entre diferentes bancos o billeteras digitales usando opciones de identificación como número de cédula, número de celular o correo electrónico.
La promesa es clara: más agilidad y más facilidad en el sistema financiero. Sin embargo, con la masificación de esta herramienta también apareció una preocupación latente: ¿qué pasa si un usuario se equivoca al digitar el número de la llave y el dinero termina en manos de otra persona?
@pulzocolombia ¿Qué es Bre-B y cómo funcionan sus llaves? 🧐 es muy fácil activarlo y está disponible en todos los bancos. Ya no necesita cuentas ni números largos #bancolombia #davivienda #banco #fyp #LIVEIncentiveProgram #LIVEWithLessFollowers #PaidPartnership ♬ Losing Control – Pat Winter
Aunque a primera vista pareciera una situación fácil de solucionar, la realidad es que este error puede convertirse en una pesadilla. El procedimiento inicial es contactar al banco desde el cual se originó la transacción. La entidad está obligada a orientar al cliente sobre las alternativas que tiene para intentar recuperar su dinero.
No obstante, hay un punto clave: los bancos no están obligados a cancelar, congelar o reversar la transacción. Además, tampoco tienen la facultad de revelar datos personales de quien recibió los fondos. Esto significa que, en muchos casos, el afectado depende de la buena fe del tercero para recuperar lo que envió por error.
Pensemos en el caso de David, un usuario que debía transferir 500.000 pesos a su arrendador. Al activar la llave de Bre-B, eligió como método el número de celular, pero al digitarlo se equivocó en un solo dígito. El dinero terminó en la cuenta de un desconocido.
Cuando David llamó a su banco, le explicaron que no podían devolverle el dinero de inmediato y que debía intentar contactar directamente al receptor del pago. Sin embargo, este nunca respondió a los mensajes. Ahora, enfrenta un proceso legal para intentar recuperar sus ahorros.
¿Qué alternativas legales existen? Red Más detalla que en estos casos, la primera opción es lograr comunicación con el receptor del dinero y advertirle sobre las implicaciones legales de no devolverlo. Si eso no funciona, el afectado puede acudir a un juez para solicitar los datos de esa persona mediante una prueba extraprocesal.
Otra vía es una conciliación extrajudicial; si esta fracasa, queda la posibilidad de interponer una demanda civil por enriquecimiento sin causa o, incluso, una denuncia penal por el delito de aprovechamiento del error ajeno (artículo 252 del Código Penal).
Christian Daniel Prada Mancilla, abogado corporativo y especialista en derecho financiero, destacó en el citado medio que los tiempos para resolver este tipo de procesos dependen de múltiples factores: “la naturaleza y suficiencia de las pruebas aportadas, así como la vía procedimental que el afectado decida seguir”.
DHL ofrece empleos en toda Colombia: presenciales y con beneficios que dan ganas de trabajar
Trabajadores con semanas cotizadas en Colpensiones podrían recuperarlas
Alerta por ataque de sicarios frente a conversatorio del Centro Democrático: varios disparos
Presentadora de Noticias Caracol está hospitalizada y su pronóstico es reservado: "Lucha por su vida"
Camilo Cifuentes, famoso ‘tiktoker’, se llevó inesperada sorpresa con anciano al que quiso ayudar
Sigue leyendo