El país con salario mínimo más alto de Latinoamérica en 2024: el doble que el de Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-05 10:55:01

Revise el comparativo realizado por Bloomberg Línea sobre las remuneraciones en dólares que reciben los trabajadores en la región mensualmente.

Los colombianos están constantemente buscando oportunidades de estudio o trabajo en el exterior. Para no sentir tanto el impacto de la barrera del idioma, muchos escogen otros países de la región para hacer su proceso de migración.

En territorio nacional se decretó un aumento del 12,07 %, llegando a 1’300.000 pesos, pero en otros países hubo aumentos más significativos.

En el caso de Costa Rica, por ejemplo, aunque hubo un incremento de solo 1,83 %, la remuneración que reciben los trabajadores en ese país es la más alta de la región.

(Vea también: Cómo quedaron las primas para 2024 con la subida del 12 % al salario mínimo)

Para el año 2024 el panorama en varios países de América Latina apunta a que la inflación seguirá bajando, luego del fenómeno que se exacerbó en la región. Sin embargo, otra de las medidas que ayudan a tomar la decisión sobre a qué país migrar es el salario mínimo.

Bloomberg Línea ya emitió un comparativo del salario de los países de Latinoamérica para este año y destacó cuál quedó más alto y cuál más bajo, si se hace una medición en dólares.

País que más aumentó salario mínimo para 2024

México fue el que más subió el pago mínimo y determinó un 20 % más para los trabajadores. Es el segundo año que el Gobierno adjudica un incremento tan alto. El sueldo quedó en 7.468 pesos mexicanos, lo que se traduce en 441 dólares.

Salarios mínimos en Latinoamérica en 2024

Así las cosas, el salario más alto en de la región para este año es el de Costa Rica, que quedó en aproximadamente 687 dólares, lo cual representa el doble que el de Colombia (335 dólares). Luego, en la medición, está Uruguay con 570 dólares, mientras que Chile está en tercer lugar, con un salario mínimo de 521 dólares.

Revise la lista completa de salarios mínimos de los países de América Latina para 2024:

  1. Costa Rica – 687 dólares.
  2. Uruguay – 570 dólares.
  3. Chile – 521 dólares.
  4. Ecuador – 460 dólares.
  5. México – 440 dólares.
  6. Guatemala – 417 dólares.
  7. Paraguay – 367 dólares.
  8. El Salvador – 365 dólares.
  9. Bolivia – 342 dólares.
  10. Colombia – 335 dólares.
  11. Honduras – 329 dólares.
  12. Panamá – 326 dólares.
  13. Brasil – 291 dólares.
  14. Perú – 277 dólares.
  15. República Dominicana – 245 dólares.
  16. Argentina – 152 dólares.
  17. Venezuela – 3,61 dólares.

En el caso particular de Argentina no se ha definido el aumento del salario mínimo mensual para 2024 con la llegada de Javier Milei como presidente. El pago incrementó mes a mes durante el año pasado, pasando de 61.953 pesos argentinos en diciembre de 2022 a 156.000 pesos argentinos a diciembre de 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo