Qué es Visa Waiver de Estados Unidos, que permitiría a colombianos ingresar más fácil

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-28 16:26:45

Es un programa de exención de visa en el que el Ministerio de Relaciones Exteriores busca que Colombia sea admitido, como ya ha pasado con varios países.

La Visa a Waiver es un permiso que da Estados Unidos a ciudadanos de ciertos países para que puedan viajar por turismo y negocios, y permanecer hasta 90 días, sin necesidad de tramitar la visa tradicional, señaló la Embajada de ese país.

Desde finales del 2022, el embajador de Colombia Luis Guillermo Murillo, anunció que le solicitaría al gobierno norteamericano eximir a los colombianos del permiso de ingreso, beneficio que les ha dado a otras naciones.

(Vea también: Visa americana para colombianos: primeras personas que viajarían a Estados Unidos sin ella)

Con ese propósito, el vicecanciller colombiano, Francisco Coy, y el embajador adelantaron una reunión para revisar los requisitos del programa para poder ingresar.

¿Qué países no necesitan visa para entrar en Estados Unidos?

Son 40 países, solo uno latinoamericano, los que pueden ingresar al territorio estadounidense sin visa, pues hacen parte del programa de la exención.

Esta es la lista completa:

  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunéi
  • Chile
  • Croacia
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Italia
  • Japón
  • letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • San Marino
  • Singapur
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Corea del Sur
  • España
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán
  • Reino Unido

No obstante, antes de viajar, los ciudadanos beneficiados con la Visa Waiver deben obtener el permiso ESTA, que se solicita a través de este enlace, y que tiene un costo de 21 dólares, algo más de 97.000 pesos.

(Vea también: Estados Unidos anunció oportunidad de oro para colombianos; hay plazo hasta el 12 de mayo)

El ESTA, explicó el gobierno de Estados Unidos, es válido por hasta dos años, pero se debe renovar antes en caso de tener un pasaporte nuevo, haber cambiado de nombre, género o ciudad o si se necesita cambiar alguna de las preguntas de sí o no en el formulario.

Entre los requisitos para que un país sea elegible para la Visa Waiver está:

  • Mejorar el intercambio de datos relacionados con la aplicación de la ley y la seguridad con los Estados Unidos.
  • Emitir pasaportes electrónicos.
  • Tener una tasa de rechazo de visa de visitante (B) de menos 3 %.
  • Contar con altos estándares de contraterrorismo, aplicación de la ley, control fronterizo y seguridad de documentos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo