Qué alimentos puede comprar en Corabastos con $ 50.000: le alcanza para buen mercado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-09-25 12:46:56

La central mayorista más grande del país no es ajena al incremento de precios en los víveres, aunque hay algunos productos que pueden traer alivio al bolsillo.

El alza en la canasta familiar ha tocado duramente a los hogares de todas las ciudades durante 2024, pues algunos alimentos subieron su precio hasta las nubes y han tenido que ser reemplazados por otros que estén al alcance de sus bolsillos.

(Vea también: Productos de la canasta familiar bajaron; Corabastos publicó precios y comparaciones)

La carne, papa y arroz son algunos de los productos que han incrementado su precio de manera más latente (y de los más consumidos). Aunque el panorama parezca oscuro, algunos centrales de abastos han ido dando claves sobre los alimentos que pueden resultar más beneficiosos por estos días.

Cuáles son los alimentos más baratos en Corabastos

Ese es el caso de Corabastos, que dio a conocer un listado de productos que se podría comprar con $ 50.0000. A través de Citynoticias, dieron a conocer que en estos días algunas hortalizas, verduras y frutas bajaron su precio.

Por ejemplo, se puede conseguir una libra de cebolla larga en $ 1.500, una libra de guineo podría costar $ 700, mientras que la libra de bananos está rondando los $ 1.500.

Para los amantes del tomate chonto, en Corabastos la libra se encuentra en $ 1.000, a la vez que 450 gramos de fresa cuestan $ 2.500. Finalmente, la libra de guayaba puede ser adquirida por $ 1.500.

En cuanto a la proteína, la cubeta de huevos AA (de los más comprados en Colombia) se consigue en 14.500 pesos, mientras que la de extra cuesta 16.000 pesos.

Cómo ahorrar en alimentos comprando en Corabastos

Una de las mejores maneras de ahorrar es revisando cuáles son los productos que tienen un precio estable o más bajo, a través del boletín diario que publica Corabastos en su página web.

Por supuesto, otra de la claves para pagar menos en el mercado está en pagar en efectivo, pues puede negociar los precios y evitarse comisiones que le suelen cobrar por saldar las cuentas con tarjeta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo