Embajada de Francia lanzó programa para que 400 colombianos viajen a vacacionar y trabajar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-01-13 19:49:16

La sede diplomática del país europeo retomó esta invitación para otorgar visas de larga estadía temporal a jóvenes que quieran conocer la cultura francesa.

La Embajada de Francia en Colombia detalló que el objetivo de su programa es que los beneficiarios aprendan del modo de vida de su país durante el año de estadía al que tendrán derecho.

Los candidatos deben tener “un propósito esencialmente turístico”, pero en ese tiempo podrán ejercer alguna actividad profesional, pues la visa que les otorgan “exime de la solicitud de un título de residencia y vale como permiso de trabajo durante toda la estadía autorizada”.

La visa, que no tiene posibilidad de prórroga, les da la posibilidad también de volver a territorio colombiano de forma ilimitada durante esos 12 meses.

Para este año serán 400 jóvenes seleccionados y las citas para quienes estén interesados se comenzarán a agendar a partir del 15 de febrero.

Requisitos programa de visa a Francia:

Las condiciones generales y los documentos que deben presentar los candidatos son:

  • Tener como intención principal pasar unas vacaciones en Francia .
  • No haber sido anteriormente beneficiario de este ‘Programa Vacaciones y Trabajo’.
  • Tener entre 18 y 30 años cumplidos en la fecha de solicitud de la visa.
  • No estar acompañado de personas a cargo.
  • Ser titular de un pasaporte vigente.
  • Exigencia de recursos económicos: 2.500 € (monto mínimo).
  • Disponer de un tiquete de transporte de regreso.
  • Presentar un certificado médico que garantice su buen estado de salud.
  • No tener antecedentes judiciales.
  • Demostrar estar cubiertos por un seguro que cubra todos los riesgos relacionados con enfermedad, maternidad, invalidez y hospitalización, así como su repatriación.

¿Cómo aplicar?

La información detalla que deben completar el formulario en línea para aplicar a esa visa, agendar una cita digital, tener dos fotos y todos los documentos anteriormente mencionados.

La Embajada de Francia detalla también que se puede acceder al mercado laboral para completar el dinero que se le exige sin efectuar ningún trámite administrativo, pero aclaran que “el acceso a algunas profesiones reguladas es autorizado bajo reserva de un reconocimiento por las autoridades francesas de conocimientos adquiridos”.

Además, los colombianos beneficiados podrán estudiar, “pero con la condición de no inscribirse en un ciclo de estudios superiores o en una formación profesional que permita la atribución del estatus de estudiante”, y tampoco pueden firmar un acuerdo de prácticas profesionales que le den estatus de practicante.

Toda la información la puede consultar en este enlace.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo