Dicha para muchos profesionales en Colombia por novedad con su salario: "50 % más"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Se trata de un estudio que concluye una de las habilidades que más exigen las empresas: hablar inglés. Da 50 % más de salario a trabajadores.

Una de las habilidades más valoradas en la búsqueda de empleo es el manejo de un segundo idioma como el inglés. Así lo evidenció un informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), en el que se conoció que el 6 % de las vacantes a nivel nacional exigen estrictamente el aprendizaje de este idioma.

Las ofertas, concentradas principalmente en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena buscan profesionales que tengan un nivel de manejo de B-1 o B-2. Por ende, aquellos profesionales con manejo de una segunda lengua podrán ingresar a un segmento específico del mercado laboral que los pueda llevar a emplearse fácilmente.

(Vea también: Joven profesional (con 10 años de experiencia) no encuentra empleo y pide ayuda urgente)

Se puede esperar una diferencia del 20 al 50% en el salario que perciben dos profesionales que estén en el mismo nivel. Y la única diferencia entre estas dos personas es que una es bilingüe y la otra no”, explicó Wilmer Sarmiento, cofundador de Open English.

Profesionales en Colombia ganan mejor si hablan inglés

Aunque el inglés se consolidó como el idioma global de los negocios, Colombia aún enfrenta grandes retos en su dominio. Según el Índice de Aptitud en Inglés (EF EPI), el país ocupa el puesto 77 a nivel mundial, con un nivel considerado “muy bajo”. Solo el 8,6 % de los estudiantes que presentan la prueba Saber 11 alcanzan un nivel B1 o superior, y se calcula que apenas 1,2 millones de colombianos hablan inglés.

(Vea también: Multinacional lanza vacantes para trabajar desde casa y paga sueldos de hasta $ 8’000.000)

Este rezago contrasta con la creciente demanda del idioma en el mercado laboral. En sectores como tecnología, turismo, farmacéutico y asegurador, el inglés se ha vuelto esencial para interactuar con clientes y proveedores internacionales. Asimismo, en áreas clave como servicios administrativos y de apoyo (28,3 %), administración pública (28,2 %) y comunicaciones (18,7 %), una parte significativa de las vacantes exige conocimiento del idioma.

“El mercado laboral ya es global y la pandemia aceleró ese cambio. Hoy las empresas buscan talento sin importar la ubicación, pero el inglés sigue siendo la llave de entrada”, señaló Sarmiento. Además, finalizó admitiendo que quienes dominan este idioma no solo tienen más opciones laborales, sino que también logran ascensos más rápidos y están en capacidad de competir en mercados internacionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles

Novelas y TV

"RCN debe responder legalmente": surgió lío con 'LCDLF' y el canal pagaría consecuencias

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Bogotá

Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"

Bogotá

¿David Nocua murió o fue asesinado? Caso de menor de 14 años en Bogotá daría drástico giro

Novelas y TV

Melissa Gate podría ser expulsada de 'La casa de los famosos' por este caso de altanería

Novelas y TV

Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada

Viajes y turismo

Nueva atracción gratis en pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá

Sigue leyendo