Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Una encuesta de Ipsos para la cadena Airbnb en Colombia revela que los viajes al exterior o que impliquen altos costos estarán en pausa durante el 2021.
La siguiente prioridad detectada en la encuesta, con un 41 %, es reencontrarse con amigos, identificada principalmente por los jóvenes. El 80 % de dichos jóvenes asegura que está muy interesado en viajar por carretera a un lugar cercano y el 34 % busca ir a playas populares, como Cartagena, Santa Marta o San Andrés.
Viajar es la actividad fuera del hogar que los colombianos más extrañan, señala la encuesta, dado que la gran mayoría de esas personas que extrañan viajar se sienten aisladas y solitarias, y el solo hecho de pensar en la posibilidad de viajar las alegra y les brinda esperanza.
De ese 77 % que planea viajar en algún momento de lo que queda del 2021, el 11 % ya reservó al menos un viaje, el 38 % está planeando un viaje para 2021 y el 28 % espera viajar en este año, pero no ha empezado a planificar.
En el corto plazo, el tipo de viaje que los colombianos más ansían una vez se encuentre superada la pandemia es muy diferente al tipo de viaje que deseaban antes de esta, si se tiene en cuenta que priorizan viajes más significativos y personales, centrados en la familia, los amigos y destinos cercanos antes que los viajes más aventureros y en paquetes turísticos.
El confinamiento ha provocado una sensación de aislamiento respecto de la comunidad cercana y el resto del mundo y, aunque en Colombia la mayoría de las personas (78 %) se sienten más conectadas con su pareja, hijos o familia con la que viven, la pandemia también ha generado una mayor desconexión con su familia extendida y amigos.
El 36 % se siente menos conectado con sus amigos, 45 % dijo sentirse más desconectado del resto del mundo; 45 %, de su comunidad y, finalmente, 28 %, con su familia extendida. En ese sentido se espera que los viajes se vuelvan esenciales para reactivar esas conexiones a nivel local e internacional.
Además de tener que observar los protocolos, recomendaciones y legislación que puede restringir los viajes internacionales, la preocupación acerca del COVID-19 y el cada vez mayor interés por sentirse cómodos y seguros, más viajeros sienten la necesidad no solo de elegir destinos locales, sino de estar mucho más cerca de sus hogares:
El deseo de conectarnos es universal, y a medida que los viajeros más jóvenes comiencen a hacer sus propias experiencias, algunos viajeros aspiracionales lucharán con las dificultades financieras en el futuro. Es por eso que las personas continuarán necesitando opciones económicas para viajar:
Al viajar, los turistas colombianos se interesan por la seguridad y la salud de sus familias y las comunidades que visitan. Al mismo tiempo, los destinos alrededor del mundo se han vuelto muy sensibles a la conducta de los visitantes y la forma que acatan, o no, las regulaciones sanitarias locales.
Estas cifras se derivan de 800 encuestas de opinión realizadas del 13 de febrero al 4 de marzo del 2021 por la firma de investigación Ipsos en Colombia.
Los resultados a nivel país consideran una cobertura nacional con muestra representativa de hombres y mujeres mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos con un filtro en personas interesadas en viajar dentro de los próximos 12 meses.
Margen de error: +/-5%. A menos que expresamente se indique lo contrario, todos los datos presentados en este reporte se basan en dicha encuesta.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo