¿Qué sucede con la prima de Navidad si renuncia o lo despiden antes de diciembre?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioA un poco más de 30 días, los trabajadores se preparan para recibir sus primas de fin de año, las cuales se tendrán que consignar en diciembre.
A un poco más de 30 días, los trabajadores se preparan para recibir sus primas de fin de año, las cuales se tendrán que consignar en diciembre. El plazo máximo legal de pago es hasta el 20 de ese mes.
Pero, si usted es despedido de su empleo o si decide renunciar antes de esa fecha límite, los empleadores igual le deberán pagar las primas de servicio por las horas laboradas hasta el fin de su contrato.
(Vea también: Trabajadores que estarán tristes en diciembre: no les va a llegar la anhelada prima)
Esta prestación se paga a todo trabajador que esté vinculado con un contrato de trabajo, sin importar su tiempo de duración. Si al trabajador no se le consignan las primas, el empleador estaría realizando un incumplimiento administrativo, por el que puede ser sancionado.
“Este es un beneficio del cual gozan los trabajadores formales en Colombia, debemos recordar que tiene un porcentaje alto en la región”, comentó Angélica Carrión, socia en la firma López Asociados S.A.S.
Según el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), el empleador está obligado a pagar a su empleado la prima de servicios que corresponderá a 30 días de salario por año, el cual se reconocerá en dos pagos: la mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad a más tardar los primeros 20 días de diciembre.
(Vea también: ¿Cuánto debería llegarle de prima en diciembre si gana el mínimo? Cálculo es muy sencillo)
Si no le pagan las primas a la finalización de su contrato, el MinTrabajo puede sancionar monetariamente al empleador.
“Un incumplimiento administrativo podría ser revisado y eventualmente sancionado por el Ministerio de Trabajo, el cual impone multas por incumplimiento de la normativa laboral, por no haberle pagado el trabajador; pero el Ministerio no puede forzar al empleador a pagarlo”, explicó Camilo Cuervo Díaz, abogado y socio de Holland & Knight.
Estas sanciones de Mintrabajo van desde uno a 5.000 smmlv Es decir, que el empleador podría pagar hasta $ 5.800 millones; el monto varía dependiendo del tamaño de la empresa, gravedad de la conducta y reiteración.
El analista explicó que había otra consecuencia del adeudamiento, “el trabajador podría alegar, renunciar con causa justificada o recurrir a un despido indirecto; seguido, un juez puede declarar incumplimiento y exigirle a la empresa el pago de una indemnización por despido injusto, además de pagar la cesantía adeudada”.
Si el empleador adeuda al trabajador, el trabajador podrá reclamarle judicialmente el pago de una indemnización moratoria, equivalente a un día de salario por cada día de retraso. Al terminar el contrato, el pago de la prima siempre debe ser proporcional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo