Navidad adelantada para funcionarios: prima de fin de año les llegará más temprano

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-11 07:36:06

El Departamento Administrativo de la Función Pública radicó un decreto en el que se oficializa el pago de la prima de Navidad para todos los funcionarios.

De esta forma, la prima de Navidad para funcionarios, que se solía pagar las primeras semanas de diciembre, ahora se consignará durante las últimas semanas de noviembre.

Mediante el decreto 1458 de 2021, el Gobierno oficializó el adelanto de la prima para funcionarios, algo que había sido mencionado por el presidente Iván Duque en el marco del pasado día sin IVA, indicó Caracol Radio.

“Vamos a pagar la prima de manera anticipada. Lo haremos antes del 30 de noviembre; estamos revisando todos los temas legales”, manifestó el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, en palabras recogidas por esa emisora.

Según el Departamento de la Función Pública, la prima de Navidad para funcionarios es “una prestación social, que consiste en el reconocimiento y pago a favor del servidor público de una suma de dinero equivalente a un mes de salario”.

Esta solo será entregada a los funcionarios que hayan trabajado para entidades del Estado en todo el año calendario, añadió ese departamento. (Vea tambiénOjo en diciembre: ropa le podría salir 1,5 veces más cara ese mes por aumento en insumos).

Cuando el presidente Duque anticipó este adelanto de la prima para funcionarios, diversos sectores empresariales reaccionaron positivamente. Esto, teniendo en cuenta que darles más poder adquisitivo a los funcionarios se traduciría en un aumento de las compras para fin de año en varios sectores de la economía.

“Es una buena idea que las empresas y las entidades que estén en posibilidad financiera de hacerlo, y en forma completamente voluntaria, adelanten la prima de Navidad. Esto permitiría a las familias aprovechar una o dos de las fechas de días sin IVA y planear mejor el fin de año”, escribió en Twitter Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo