Mucho ojo: siga estas recomendaciones para cuidar prima de mitad de año de los ladrones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Entérate Cali es un medio de comunicación y entretenimiento que brinda información relevante de la ciudad de Cali, el Valle del Cauca, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

La prima es uno de los pagos más anhelados por los trabajadores, pero lamentablemente también se convierte en un gran atractivo para los criminales.

Por eso, la Policía Metropolitana Santiago de Cali hace una invitación a la ciudadanía a tener en cuenta algunas recomendaciones de seguridad para cuidar el dinero.

Asimismo, recordó que la línea única de emergencia 123 y los números de los cuadrantes están habilitados las 24 horas del día en caso de requerir acompañamiento. Cabe señalar que se trata de un servicio gratuito y que se usa, generalmente, si se van a hacer retiros de grandes sumas de dinero.

(Vea también: Así puede calcular la prima de empleados domésticos; la herramienta es gratuita)

Estas son las recomendaciones:

  • La discreción y la precaución son las mejores aliadas para cuidar su prima.
  • En lo posible, no retire cantidades excesivas de dinero en efectivo, y si lo hace no dude en pedir el acompañamiento de su Policía Nacional. Prefiera las transacciones en línea y entre cuentas.
  • Si va a usar un cajero automático busque uno que esté en una zona que brinde mayor seguridad. Verifique que no tenga elementos extraños. No permita ni solicite ayuda de terceros, no preste su tarjeta, ni revele su clave. En lo posible, vaya acompañado.
  • Dentro de los bancos, mire quién está a su lado y solo entregue su dinero a los cajeros.
  • Antes de salir del banco guarde bien su dinero, ojalá distribuido en varias partes del cuerpo, y al salir observe que no haya personas sospechosas.
  • Cualquier duda que tenga resuélvala directamente con un funcionario de la entidad crediticia en la caja, no fuera de ella.
  • Cuando vaya a retirar dinero de entidades financieras, hágalo acompañado de otra persona de su confianza, que le pueda ayudar a advertir situaciones de riesgo.
  • Permanezca atento dentro del banco sobre cualquier actitud sospechosa de personas que se encuentren en el área de público, e informe oportunamente a las autoridades y a los funcionarios del banco.
  • Prefiera realizar transacciones electrónicas o solicite cheques de gerencia a cambio de dinero en efectivo.
  • Al abordar un vehículo de servicio público, identifique los datos del mismo e infórmele a otra persona de su confianza.
  • Evite la rutina en el desplazamiento y retorno a su lugar de residencia o trabajo.
  • En caso de emergencia comuníquese a la línea única de emergencia 123 o al número celular de la patrulla de su cuadrante.
  • No divulgue a nadie las transacciones que va a realizar, maneje confidencialmente sus operaciones financieras.
  • Tape el teclado cuando digite la clave, hágalo con precaución evitando que alguien más pueda verla.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo