Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca mantuvo las medidas cautelares que ordenan suspender el desembolso del millonario crédito del Ejecutivo a Avianca.
De acuerdo con Blu Radio, luego de que el Gobierno y la compañía del sector aéreo presentaran los recursos de reposición correspondientes en defensa del crédito por 370 millones de dólares, el alto tribunal decidió que no levantaría la medida impuesta, en primer lugar, porque los recursos salían del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome).
“Luego de revisar los recursos de reposición interpuestos por Avianca y el Gobierno en defensa de dicho financiamiento, el Tribunal decidió no levantar la medida cautelar, decisión frente a la cual Avianca ya interpuso recurso de apelación”, destacó la aerolínea en una comunicación citada por el medio.
La situación se presenta, según Portafolio, a menos de una semana de la comparecencia de Avianca ante un tribunal de bancarrotas en Estados Unidos, en la que se presentará como Deudor en Posesión (DIP), con el fin de salir de la crisis económica a la que se enfrenta hace bastante tiempo, y que empeoró debido al coletazo de la pandemia del COVID-19.
La compañía anunció hace varios días que, gracias a que consiguió inversionistas (entre ellos Kingsland y United Airlines), el monto del crédito solicitado pasó a 240 millones de dólares, 130 millones de dólares menos que los que había pedido inicialmente. Además de esto, destacó que es plata también la puede conseguir no solo de uno, sino de varios gobiernos.
Mientras solicitaba todo este dinero al Gobierno de Colombia y en medio de la crisis económica que enfrenta, también se conoció que la aerolínea les estaba desembolsando a sus altos ejecutivos más de 7 millones de dólares en bonos (26.000 millones de pesos, aproximadamente); de hecho, solo Anko van der Werff, su presidente y CEO, recibió 13.000 millones de pesos (3,7 millones de dólares).
La Corte Suprema de Justicia ordenó a Avianca desembolsar 500 millones de dólares, como reparación, a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), esto teniendo en cuenta que la actuación de la empresa en medio de la manifestación de los pilotos causó el retiro masivo de muchos de ellos ocasionando “daños ciertos”.
El alto tribunal tomó la determinación luego de que su Sala Laboral revisara un recurso de casación interpuesto por el gremio, en el que destacaba que la aerolínea incurrió en “conductas antisindicalistas”, además de que buscó menguar el poder de la organización sindical a través del ofrecimiento de mejores garantías económicas a sus trabajadores.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo