Economía
Buscan a mayores de 60 años sin pensión para darles bono de $ 230.000; vea los requisitos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario se refirió a la importación de gas natural por parte de Ecopetrol y explicó por qué el servicio de luz es costoso en Colombia, según él.
Desde su cuenta de X, Gustavo Petro aseguró que le apostará a la importación de gas “más barato” del que actualmente se adquiere del exterior; y reafirmó que no está interesado en la extracción de ese recurso natural.
(Vea también: “Editado caprichosamente”: nueva versión de Leyva sobre audio de plan para tumbar a Petro)
“He decidido que no exista monopolio de importación, como ordena la constitución. Habrá gas importado por Ecopetrol más barato que el que importaban antes y en competencia”, aseguró el mandatario en su cuenta de X en la madrugada de este sábado.
Petro mencionó que, para él, el costo del gas influye en las tarifas de energía eléctrica que a su vez son fijadas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
“El precio de ese gas determinó tarifas de energía eléctrica por la fórmula saqueadora que estableció la CREG hace años, remedando el feudalismo en el mercado de la generación eléctrica colombiana y así cobraron la energía a todas las empresas y a todos los hogares colombianos”, agregó el presidente.
En su trino, el dirigente reconoció que, pese a sus esfuerzos, no fue posible una reducción del precio del servicio de la luz eléctrica y afirmó que hasta 2027 bajaría ese costo para los hogares.
“Cambié la fórmula de la CREG para bajar todas las tarifas eléctricas, pero solo operará en 2027; si es que no eligen un amigo del dueño del punto de importación del gas”, aseveró el jefe de Estado.
La publicación desató críticas de internautas que reaccionaron a las declaraciones de Petro y cuestionaron sus política en materia energética.
“Petro lleva dos años culpando al ‘monopolio del gas’; y aún no baja una sola tarifa. Promete competencia estatal en 2027. El problema no es el modelo”, se lee en un comentario.
Otros se refirieron a la importación de gas y aseguran que el país podría abastecer con sus reservas la demanda de ese servicio para los hogares, pero ahora solo se piensa en traerlo del exterior.
“Colombia era capaz de surtir su mercado interno perfectamente. Existían ciertas importaciones de gas para el consumo industrial, pero resulta que ahora debemos importar gas incluso para el consumo domiciliario. Esto no pasaba antes”, aseguró un usuario de redes sociales.
Buscan a mayores de 60 años sin pensión para darles bono de $ 230.000; vea los requisitos
Gobierno le negó visa de trabajo a Gilberto Santa Rosa y se cancelan conciertos en Colombia
¿Quién es Juan Carlos Uribe, señalado de asesinar a su hermano? Trabajó en famosa compañía
Aída Victoria Merlano destapó infidelidad y armó alboroto: "Estaba en un motel con la moza"
Sigue leyendo