"Quedan 22 meses": presidente de Fenalco cuenta los días para que Petro salga del Gobierno

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Jaime Alberto Cabal aseguró que la incertidumbre política afectó la inversión extranjera y presenta unos niveles igual de bajos que los que hubo en pandemia.

Este jueves empezó en Barranquilla el congreso de Fenalco 2024, en el que el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal, pronunció un duro discurso frente a la situación económica y social que atraviesa Colombia.

“Desde hoy nos quedan 22 meses y 12 días para que en el 7 de agosto del 2026 termine este Gobierno e inicie un nuevo, esperamos y tenemos que lograr, que ese sí sea el del verdadero cambio que Colombia necesita”, dijo el ejecutivo.

(Vea también: “No dejó ver las actas”: Petro, con recado a Maduro por cuenta de elecciones en Venezuela)

Cabal aseguró que el país retrocedió 30 años durante los dos primeros años del Gobierno Petro, pues según cifras que presentó, la presencia del Eln, las disidencias y el ‘Clan del Golfo’ han aumentado su presencia considerablemente en los últimos años.

También tuvo duros comentarios sobre la situación económica. “Si la analizamos, el balance también es pobre y negativo en estos 2 años de Gobierno. Vemos que la economía pasa por su peor momento desde la pandemia y se ha profundizado la incertidumbre política entre los actores económicos”.

Recordó que después de pandemia se creció a doble dígito, pero recientemente ha habido una fuerte desaceleración. “En el 2023, año y medio después de iniciar este Gobierno, caímos a un estancamiento de casi no crecer, apenas el 0,6 %. Este año el ritmo sigue siendo lento, con un 0,7% en el primer trimestre y un 2,1 en el segundo”.

Para Cabal, no se puede hablar aún de reactivación, cuando sectores productivos tan importantes como el comercio, la industria y la construcción están en balance negativo y el comportamiento de la inversión es extremadamente preocupante por su pronunciada caída.

Añadió que “la incertidumbre política también repercute en los índices de inversión extranjera, la cual en el presente año, cayó a su nivel más bajo desde la pandemia, registrando un -28,6% anual en el primer semestre”.

(Lea también: Sustituir el gas natural le podría costar al país 20 reformas tributarias, advierte Promigas)

En ese sentido, llamó a un pacto social y político por Colombia basado en el respeto por la democracia, la lucha contra la corrupción, el fortalecimiento y respaldo a las fuerzas militares e impulso al crecimiento.

“Si queremos recuperar el rumbo, necesitamos, hoy más que nunca, un compromiso indeclinable del empresariado en este proceso de cara al 2026. Este compromiso no debe ser solo con financiación a campañas de candidatos, sino más propositivo y exigente”, puntualizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Sigue leyendo