“No habrá nuevos contratos”: presidente de Ecopetrol, sobre exploración de petróleo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Silla Vacía es un medio para las personas interesadas en la actualidad política colombiana. Más que cubrir la noticia del día y acudir a ruedas de prensa, nos centramos en aquellas historias que realmente describen cómo se ejerce el poder en Colombia.

Visitar sitio

El nuevo presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa , dijo que en su administración la compañía no firmará nuevos contratos de exploración de petróleo.

El nuevo presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, dijo en una entrevista con Blu Radio que en su administración la compañía no firmará nuevos contratos de exploración. La empresa se centrará en los contratos que tiene vigentes. 

(Vea también: ¿Cuántos salarios mínimos ganará el nuevo presidente de Ecopetrol? Sueldo está muy jugoso)

“Lo que le estoy diciendo es que con los contratos que hoy tenemos vigentes debemos ser más exitosos en la búsqueda y en el hallazgo de reservas de petróleo y de gas para garantizar esa seguridad. Sobre los mismos, vamos a aprovechar hallazgos. Mientras esa sea la política, nosotros no vamos a tener espacio para firmar nuevos contratos. Con los existentes vamos a seguir buscando y siendo más efectivos”, afirmó Roa, quien llegó al cargo este mes con la bendición de Gustavo Petro. 

Respecto a las reservas de gas, Roa aseguró que la empresa es autónoma pero no descarta la importación desde Venezuela en escenarios críticos de demanda energética.

(Vea también: Ecopetrol posesionó (finalmente) a su nuevo presidente, muy cercano a Gustavo Petro)

“En un escenario crítico, el acto más responsable que deberíamos tener con el país es garantizar que va a haber gas. Si es más barato importar gas por las regasificadoras que trae Venezuela, pues lo vamos a importar por las regasificadoras”, explicó.

Contexto: Ricardo Roa es ingeniero mecánico y técnico electromecánico de la Universidad Nacional, especialista en Sistemas Gerenciales de Ingeniería de la Javeriana y aspirante a la maestría en Estudios de Política en la misma universidad. Tras su nombramiento afirmó que buscará liderar “una transición energética justa y sostenible para todo el país”.

El ingeniero viene de ser el gerente de la campaña presidencial de Petro y fue el presidente de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) puesto por el hoy presidente cuando fue alcalde.

Les recomiendo este capítulo de los Huevos Revueltos con política para que conozcan mejor al nuevo presidente de Ecopetrol.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo