Buenas noticias para los que comen frutas y verduras en Bogotá: reciente anuncio gustó

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-17 06:29:14

La tabla de precios de hoy, publicada por Corabastos en Bogotá, muestra cuáles son los precios de las verduras, frutas, granos, carnes y demás en ese sitio.

Corabastos, la central de abasto más grande del país, compartió cuáles son sus precios para la jornada de este 17 de enero de 2024.

Allí se destacan los valores de verduras como la ahuyama, cebolla, espinaca y remolacha, que se encuentran por valores de entre 1.500 y 3.200 pesos por kilo en ese establecimiento.

(Vea tambiénLo que debe hacer con los alimentos guardados en la nevera cuando se va la luz).

En el caso de las frutas también se ven precios interesantes en frutas como el banano, la guayaba, la mandarina, el mango y demás que se hallan por precios de entre 1.800 y 4.000 pesos por kilo.

Los huevos se encuentran por valores de entre 13.500 y 16.500 pesos el kilo, dependiendo si se trata de huevo blanco o rojo.

Para otro alimento frecuente, el pollo, los precios van desde 12.000 pesos el kilo de alas hasta 17.500 pesos por el pollo sin vísceras.

En cuanto a las carnes, la sobrebarriga está a 25.000 pesos el kilo, la costilla también a 25.000 pesos por kilo y el paletón por 10.000 pesos también el kilo.

Precios de frutas, verduras y carnes hoy: qué influye en sus valores

La ley fundamental de la oferta y la demanda tiene un impacto significativo en los precios de los alimentos. Si la demanda de un alimento supera la oferta, los precios tienden a subir. Por otro lado, un exceso de oferta en comparación con la demanda puede llevar a la disminución de precios.

Fenómenos climáticos extremos, como sequías, inundaciones o heladas, también pueden afectar la producción de alimentos. Estos eventos pueden reducir la oferta y aumentar los costos de producción, lo que a su vez se refleja en un aumento de precios para el consumidor.

Los precios de los alimentos también están influenciados por los costos de producción, que incluyen factores como el precio de los insumos agrícolas, la mano de obra y los costos de transporte. Cambios en estos costos pueden afectar directamente el precio final de los alimentos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo