Petro justifica alza en la gasolina y dice que pobres subsidian a quienes tienen Toyota

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-28 23:58:45

Lo dijo el presidente durante el Congreso de Asofondos, donde sostuvo que los recursos para cerrar el hueco del fondo de estabilización salieron de Ecopetrol.

Y es que, según Gustavo Petroson los hogares más pobres de Colombia los que están subsidiando al 15 % de los ciudadanos más privilegiados con el precio de la gasolina.

(Lea también: “Es un impuesto al trabajo”: volvieron a la carga contra reforma pensional de Petro

De acuerdo con las declaraciones del primer mandatario, el Gobierno Nacional tuvo que destinar cerca de 36 billones de pesos durante 2022 para cerrar el hueco del fondo de estabilización de precios de los combustibles.

Para el presidente, son los más pobres los que resultan con la carga monetaria que, en últimas, según dijo, beneficia a las personas con mejor poder adquisitivo.

Acá, las palabras del presidente durante el Congreso de Asofondos:

Gustavo Petro y su justificación para subir precio de la gasolina

“Se trata de que el señor que carga bultos, a la señora campesina que siembra papa o el desempleado, incluso, están subsidiando al señor que tiene la Toyota y usa la gasolina para llenar la Toyota”, sostuvo Petro durante el evento en Cartagena.

(Lea también: Roy Barreras soltó novedad de la reforma pensional que afectaría iniciativa de Petro)

Encima, el mandatario dijo haber estado molesto cuando, según él, descubrió que dicho montó salió de los dividendos de Ecopetrol, y que la decisión había sido tomada por su exministro de Hacienda José Antonio Ocampo, que recientemente salió de la cartera.

“Entonces me dejan el último artículo de una ley que dice que se puede pagar con los dividendos o los ingresos de la nación y lo hicieron […] mi ministro lo hizo y yo no me había dado cuenta”, sostuvo.

Hay que anotar que el precio de la gasolina es fijado por el Gobierno Nacional, pero que desde la pandemia dicho precio se mantuvo por debajo de los precios internacionales.

La diferencia entre ambos precios fue lo que hizo crecer el hueco señalado por el presidente.

Con la llegada del nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el precio va a subir aún más, pues él ha dicho que el valor de la gasolina en Colombia debería llegar a unos 16.000 pesos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo