Minhacienda frenó en seco ilusión de conductores y dijo no a idea sobre precio de gasolina

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ricardo Bonilla se refirió a las propuestas de Irene Vélez, minminas, para cambiar la fórmula sobre la cual se establece el valor del combustible en el país.

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, se refirió a las propuestas para cambiar la fórmula sobre la cual se establece el precio de la gasolina en el país.

(Lea también: Conductores de moto se llevarían sorpresa por ajustes que tendrían tarifas de gasolina)

A su juicio, dijo a Blu Radio, hay una serie de medidas que se deben analizar, pero dijo no estar de acuerdo con el hecho de que el país tenga un precio distinto para los combustibles, cuando se compara con las referencias internacionales.

“Yo no puedo obligar a Ecopetrol a que venda combustibles por debajo de los precios internacionales, eso es ponerle control de precios a Ecopetrol, y no vamos a llegar a eso”, sentenció Bonilla en entrevista con Blu Radio.

La postura de Bonilla parece entonces ir en contra de lo que planteó la ministra Irene Vélez desde Portugal.

Precio de la gasolina en Colombia: ¿Cuánto vale llenar el tanque de un vehículo? Foto: tomada de @freepik

Expectativas sobre el precio de la gasolina en Colombia

De acuerdo con la ministra Vélez, una opción es que el país justamente pueda dar cuenta de un precio diferencial al precio internacional.

Lo anterior como medida para seguir desmontando el subsidio en el precio de la gasolina en Colombia, que deja ya un billonario déficit, cercano a los $ 32 billones.

(Vea también: Estaciones de gasolina en Colombia tendrían importante cambio por orden del Gobierno)

Por lo demás, dijo Bonilla que en un lapso de ocho meses el precio de la gasolina en Colombia suba a niveles del orden de los $16.000 para la referencia corriente.

Le puede interesar: El importante cambio que busca el gobierno Petro para estaciones de gasolina en Colombia

Mientras que el ACPM empezaría a revisarse desde junio, toda vez que también es necesario empezar a quitarle peso a las finanzas del país desde esa vertiente.

Por ahora, el Gobierno mantiene las mesas técnicas para poder avanzar en los mejores mecanismos de alza del precio de la gasolina en Colombia cuidando la inflación.

La expectativa es que la inflación en Colombia termine año cerca del 9,5 %, según el equipo técnico del Banco de la República.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo