Gobierno dice en cuánto quedará la gasolina en Colombia: precio máximo preocupa a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda confirmó que hacen falta tres meses de alzas en el valor del combustible, por lo que el incremento será hasta enero de 2024.

El precio de la gasolina en Colombia seguirá subiendo, lo dijo el Gobierno del presidente Petro a pesar de la decisión de congelar los valores para el mes de octubre.

De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, la decisión responde a la necesidad de concretar el mecanismo de compensación para el precio del combustible de los taxistas en el país.

(Vea también: Malas noticias para muchas personas en Colombia con pago obligatorio; en 2024 subirá)

En entrevista con La W, el jefe de la cartera explicó que los cálculos que tienen dan para que a Colombia todavía le falten tres meses de alza en el precio de la gasolina.

En principio, esos incrementos se darían desde noviembre hasta enero del año 2024, lo que supone también un cambio en el cronograma que tenía previsto ese Ministerio.

Hasta hace unas semanas la idea era parar con el alza en el precio de la gasolina en enero, momento en el que arrancarían los incrementos para el ACPM.

Según Bonilla, era una decisión que ya se tenía definida y lo único que se estaba esperando era el afinamiento del mecanismo de compensación para los taxis.

Precio de la gasolina en Colombia llegaría a los $ 15.800

En el diálogo con el medio citado, el ministro de Hacienda también confirmó cuánto sería el incremento mensual en el precio de la gasolina en Colombia para los próximos tres meses.

Se prevé que serán tres aumentos de 600 pesos, para un total de 1.800 pesos con miras a cerrar la brecha entre el precio local y el precio internacional.

De esta manera, el precio promedio del galón corriente en Colombia estaría cercano a los 15.800 pesos para cuando termine este ciclo de alzas.

De hecho, si se hace la cuenta en ciudades como Villavicencio, donde el precio de la gasolina es más alto, un galón de combustible podría costar 16.000 pesos, incluso, superar este valor.

Gobierno dice si congelamiento de la gasolina tiene que ver con las elecciones

En cuanto a la medida de congelar los precios de la gasolina para octubre, Bonilla contestó en la emisora que no tiene nada que ver, mencionando que la decisión ya estaba tomada y tiene de presente los preceptos fiscales que debe atender el país.

El funcionario hizo énfasis en que el escenario no puede entenderse como una jugada política del Gobierno Petro para mejorar la imagen ante el electorado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo