Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La ministra de Minas, Irene Vélez, dijo que no era lógico que los aumentos en la gasolina fueran tan drásticos y añadió que se regulará esa subida.
Vélez señaló que las alzas eran necesarias, pero resaltó que no era necesario dejar la gasolina al precio de otros países, ya que Colombia produce petróleo y tiene sus propias refinerías.
En países como Chile y Argentina, la gasolina ronda los 16.000 pesos colombianos por galón. Hacia allá se dirige el precio en nuestro país, algo que según la ministra no es necesario.
Esto dijo la ministra:
“Vamos a revisar la metodología porque la actual hace que el galón de la gasolina se valore al precio internacional, pero somos productores y el 50 % es nacional que se mezcla con la importada. No tiene sentido que el 100 % de la gasolina se pase a precio internacional”, señaló Vélez.
La ministra señaló que actualmente se adelantan mesas de trabajo para determinar un precio tope y que este se mantenga durante un buen tiempo en el país.
“Vamos a hacer una revisión integral con mesas técnicas para elaborar una nueva fórmula. No queremos financiar a quienes pueden pagar. Por ejemplo, los buques saldrían del subsidio”, añadió la ministra.
Las mesas, según la ministra, también plantean crear un nuevo tipo de combustible que se venda en las bombas del país y que tenga un precio más bajo que el de la gasolina corriente.
Durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro la gasolina ha subido durante 8 meses consecutivos, lo que equivale a un incremento acumulado de 2.650 pesos por galón.
El equipo económico del Gobierno ha explicado que estos incrementos tienen como propósito cerrar el billonario déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.
El entrante ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, indicó que parte de la estabilización de las finanzas públicas de la nación, reduciendo el déficit fiscal, implica nuevos incrementos en los precios de los combustibles, hasta precios cercanos a los 16.000 pesos por galón.
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo