Conductores, preocupados por anuncio sobre combustible crucial para millones en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este miércoles, el ministro de Hacienda de Colombia, anunció que el Gobierno prevé que el galón del ACPM llegue a niveles de $ 15.000.

Este miércoles, el ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, anunció que el Gobierno del presidente Gustavo Petro prevé que el galón del ACPM (diésel) llegue a niveles de $ 15.000.

“El ACPM, cuando comience, debe llegar a un precio de $ 15.000, pero eso es 2024”, dijo el jefe de la cartera de Hacienda.

(Vea también: La gasolina que se puede comprar en Colombia con un salario promedio; litros van a pique)

Actualmente, el incremento que se ha venido realizando en los combustibles es a la gasolina, que desde el mes de octubre ha venido subiendo de precio.

Esta alza inició con $ 200 y ahora se han subido $ 600 mensuales, lo que ha llevado a que el galón de gasolina en promedio en el país se cotice en promedio cerca de los $ 13.000.

La idea del Gobierno Nacional es que el galón de gasolina llegue a niveles de $ 15.500 en el mes de noviembre y ahí paren las alzas.

“El barril hoy tenemos un petróleo US$ 76 y así como van las cosas hoy el horizonte está entre $ 15.500 y $ 16.000”, dijo Bonilla.

De otro lado, aseguró que el ACPM iniciaría los aumentos en su precio mensual después de las elecciones porque no se puede subir el precio “en plena campaña electoral”.

Precio de la gasolina en Colombia

¿En cuánto está el galón de ACPM hoy?

Hoy en día, el galón de ACPM en Colombia se vende cerca de los $ 9.000, siendo un precio significativamente inferior al de la gasolina que bordea los $ 13.000.

“Lo más seguro es que el diésel lo podemos tocar después de elecciones porque el cierre de la brecha de la gasolina termina en noviembre”, agregó.

Además, aseguró que no se puede realizar el aumento del ACPM (diésel) y de la gasolina a la par, ya que esto afectaría directamente la inflación en Colombia.

Cabe mencionar que estos incrementos en el precio de la gasolina se han visto reflejados en el comportamiento de la inflación, en el mes de junio que es la más reciente, el solo rubro del transporte aumentó 1,08 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo