Precio del dólar cerró semana fregado: se acercó a cifra de cuando Petro asumió presidencia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Para el cierre de esta semana, la divisa estadounidense en el país terminó la jornada con tendencia a la baja, cayendo de los $ 4.350.

Para el cierre de esta semana, el dólar en Colombia terminó la jornada con una fuerte caída.

(Lea también: Dañan alegría de muchos colombianos por precio del dólar: debería estar más barato)

Precio del dólar en Colombia atraviesa sus peores días: se acerca a niveles de cuando Petro asumió Presidencia

Precio del dólar en Colombia se cayó duro este 2 de junio

De acuerdo con datos entregados por Credicorp Capital con base en Set-FX, la divisa estadounidense cerró en $ 4.347.

Esto quiere decir que presentó una reducción de $ 44 en comparación con el cierre del día anterior, que había sido de $4.391. El precio máximo al que llegó fue de $ 4.370 y el mínimo $ 4.339.

El dólar en Colombia se acerca cada vez más a los niveles de cuando el presidente Gustavo Petro llegó a la Casa de Nariño.

Esto teniendo en cuenta que la TRM del 7 de agosto de 2022 fue de $4.337, y este viernes, 2 de junio, el dólar alcanzó a tocar mínimos de $4.339. Es decir, estuvo a $2 de alcanzar la primera cifra.

Durante la jornada, se conoció el nuevo aumento que tendrán los precios de la gasolina para el mes de junio, que será de $600.

Adicionalmente, el presidente Petro confirmó la salida del gobierno de su jefa de gabinete, Laura Sarabia, y del embajador en Venezuela, Armando Benedetti, por el caso de ‘chuzadas’ a la exniñera de Sarabia.

(Vea también: Posible precio del dólar en Colombia ilusiona por recientes caídas: dan cifra muy buena)

Así se comporta el dólar en Colombia:

Dólar Colombia 2 de junio: se acerca a niveles de cuando Petro asumió Presidencia" data-id="279814">
Dólar Colombia 2 de junio: se acerca a niveles de cuando Petro asumió Presidencia

Cierre de TES:

  • Los TES de 2024 cerraron en 10,171 %, mientras que el cierre previo fue de 10,200 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,683 %, mientras que el cierre previo fue de 10,725 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,788 % mientras que el dato anterior había sido de 10,860 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 11,100 % y la jornada previa habían cerrado en 11,150 %.

De otro lado, los precios del petróleo se siguen cotizando al alza: la referencia Brent está en US$76,17 y el WTI en US$71,77.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo