Precio del dólar en Colombia cerró la semana abajo de los $ 4.100; así se cotizó hoy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa estadounidense registró alta volatilidad este 17 de noviembre y alcanzó a tocar un techo de $ 4.139. Así se cotizó.
Este viernes 17 de noviembre, el dólar en Colombia terminó al alza y completó un nuevo día de incrementos.
(Lea también: Desastrosa jornada para el peso colombiano: fue el que más perdió valor ante el dólar)
Cabe mencionar que el incremento fue tal que volvió a superar la barrera de los $ 4.100 en la jornada.
Así las cosas, la divisa inició el día en $ 4.075, en los primeros minutos de mercado bajó hasta un mínimo de $4.051 y luego volvió a subir hasta un máximo de $ 4.139.
El precio promedio con el que cerró fue de $ 4.116 y el último valor que marcó durante la jornada la moneda extranjera fue de $ 4.092, lo que equivale a un aumento de $ 2 en relación con el último cierre que fue de $ 4.090.
Cabe mencionar que esta semana fue de alta volatilidad para el dólar en Colombia se cotizó entre $ 3.950 y $ 4.150.
TES Colombia
- Los TES de 2024 cerraron en 9,800 %, mientras que el cierre previo fue de 9,605 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 10,060 %, mientras que el cierre previo fue de 10,030 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 10,200 % mientras que el dato anterior había sido de 10,185 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 10,571 % y la jornada previa habían cerrado en 10,700 %.
Durante esta jornada, el gerente del Banco de la República se pronunció sobre el resultado del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre, el cual cayó 0,3 %.
(Vea también: Propuesta sobre el dólar en Colombia ilusiona a muchos: controlarían las fuertes alzas)
Dijo que con estas cifras existe la posibilidad de que el pronóstico de crecimiento para fin de año del equipo técnico del emisor del 1,2 % no se logre.
Además, algunos exministros de Hacienda del país se pronunciaron acerca de una posible crisis fiscal que podría tener el Gobierno Nacional teniendo en cuenta el comportamiento de la economía en este momento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo