Precio del dólar en Colombia tuvo una diminuta baja y sigue muy al ras de los $ 4.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa norteamericana cerró este miércoles 13 de diciembre con una disminución de $ 2 con respecto a la jornada anterior.

Así está el precio del dólar en Colombia hoy

El dólar en Colombia terminó este miércoles, 13 de diciembre, en $ 3.994, lo que equivale a una caída de $ 2 en relación con el último cierre que fue de $3.996.

Durante el día, la divisa presentó una importante volatilidad, ya que alcanzó un precio máximo de $ 4.012 y luego cayó hasta un mínimo de $ 3.985.

(Le puede interesar: El billete de dólar que los coleccionistas aman y vale mucho dinero; así puede reconocerlo)

Con esto, el dólar tuvo un precio promedio de $4.000, en línea con las cifras que se vienen presentando en las últimas semanas.

En contraste, los precios del petróleo vienen en aumento este miércoles: La referencia WTI aumenta 1,11 % y llega a US$ 69,37, mientras que el Brent se incrementa 1,17 % con lo que llega a US$ 74,10.

Cierre de TES

  • Los TES de 2024 cerraron en 9,900 %, mientras que el cierre previo fue de 10,198 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,951 %, mientras que el cierre previo fue de 9,893 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,080 % mientras que el dato anterior había sido de 9,930 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,700 % y la jornada previa habían cerrado en 10,540 %.

Durante la jornada se inició el primer debate de la reforma laboral en Colombia, en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Además, Fedesarrollo reveló su más reciente encuesta de Confianza del Consumidor correspondiente al mes de noviembre.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) disminuyó en 6,9 puntos porcentuales frente a octubre de 2023, alcanzando un balance de -20,9%, informó Fedesarrollo.

Por otro lado, se conoció que la Comisión de Investigación y Acusaciones del Congreso de la República abrió investigación previa al presidente Gustavo Petro por presunta financiación irregular de su campaña.

Cabe señalar que a esta hora se adelanta la reunión de dos días de la Reserva Federal (FED) en donde se conocerá el futuro de la política monetaria y de la tasa de interés de ese país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo