Precio del dólar 11 de octubre: así amanece el peso este miércoles

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-11 09:55:45

Tanto la moneda estadounidense como la mexicana se aprecian a ritmos similares, por ello que el peso gane terreno y lo 'pierda' al poco tiempo.

Ayer, el precio del dólar era de 17.94 pesos mexicanos. Al día de hoy, miércoles 11 de octubre, cada dólar estadounidense se está cotizando en 17.82 pesos mexicanos.

El precio del dólar ha estado muy cambiante en los últimos días, la semana pasada, por ejemplo, cada unidad se cotizaba por menos de 18 pesos, pero iniciamos la semana con una depreciación que hace que paguemos un poco más por la moneda americana.

(Lea también: Casos en los que se puede tramitar el pasaporte por Internet y evitar largas filas)

Sin embargo, su mejor nivel lo alcanzó el viernes 28 de julio, cuando se registró que cada dólar americano costaba 16.62, que es el mejor nivel que ha alcanzado el peso mexicano frente a la moneda internacional, esto claro, si consideramos el 2015 que es el año en el que veíamos números similares.

A continuación, se presenta la tabla con las tasas de compra y venta en las principales instituciones bancarias del país.

Compra Venta
Banco Azteca 17.10 17.90
Afirme 16.80 18.30
Banorte 16.85 18.25
BBVA Bancomer 17.17 18.07
CIBanco 16.92 16.92
Citibanamex 17.26 18.25
Inbursa 17.50 18.50
Scotiabank 16.00 19.00
Dólar a pesos mexicanos, 11 de octubre

¿Qué significa la depreciación y apreciación del peso mexicano?

La depreciación del peso mexicano frente al dólar puede ocurrir por diversas razones, como la inflación, la desconfianza en la economía del país, la falta de inversión extranjera, entre otros factores. La depreciación puede tener implicaciones en la economía nacional, afectando el poder adquisitivo de los ciudadanos y la competitividad de las exportaciones mexicanas.

La apreciación del peso mexicano se refiere al aumento en el valor del peso mexicano con respecto a otras monedas extranjeras, como el dólar estadounidense. Esto significa que un peso mexicano puede comprar más de la moneda extranjera en cuestión.

Los expertos tienen predicciones alentadoras sobre el constante fortalecimiento del peso frente a su igual norteamericano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo