¿Diésel al mismo precio de la gasolina? Gobierno asusta con alza de ese combustible

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-12 15:06:45

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, detalló que una vez la gasolina llegue al tope de 15.500 pesos se aumentará a niveles similares el valor de diésel.

El jefe de la cartera de Hacienda, según La República, estaría barajando aumentar los precios del diésel a niveles muy similares de los que alcanzará la gasolina corriente.

“El diésel tiene implicaciones de otro estilo, es el combustible del transporte masivo y de transporte de carga. No queremos tener un reimpacto sobre la inflación, entonces nos toca hacerlo con más cuidado y con una gran socialización”, dijo Bonilla a ese medio.

(Vea tambiénCarros que se pondrían de moda en Colombia y que benefician el bolsillo de los conductores).

Esto dijo Bonilla sobre las alzas en medio de campaña:

Aunque el ministro no tocó las cifras puntuales, ese diario señala que el valor del diésel estaría “alrededor de $ 15.000”, muy cercano a los 15.500 de la corriente.

De hecho, el ministro añadió que las alzas de gasolina estaban presupuestadas para ser más altas, pero serían ligeramente ajustadas a la baja.

“Debemos llegar a un horizonte que, si lo mirábamos en enero de este año, era de $ 18.000 y hace tres meses fue de $ 16.000. Hoy podemos hablar que el horizonte viene bajando y probablemente sea de $ 15.500, es decir que la brecha es cada vez más pequeña”, apuntó el ministro.

Bonilla reconoció que los incrementos golpean a la inflación, pero recordó que estas alzas son para tapar el hueco del Fondo de Estabilización.

Minhacienda confiesa que alza de la gasolina no le toca el bolsillo

Néstor Morales, en su espacio de Blu Radio, le preguntó al jefe de la cartera de Hacienda si era usuario habitual de taxis, de plataformas como Uber o de carro particular. Bonilla fue tajante y manifestó que no usaba ninguna.

“Yo hace rato no cojo taxi ni cojo Uber. Sé que la tarifa mínima está en 5.600 pesos. No lo hago porque camino hasta el trabajo”, señaló Bonilla en esa emisora.

A las alzas de gasolina que sí afectan a miles de colombianos se sumarán los incrementos en las tarifas de taxi en todo el país. Esas se incrementan ya que la gasolina lo hace sustancialmente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo