“Es el momento de comprar”: Clopatofsky advirtió nueva disparada en precio de carros

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-06 12:32:17

El periodista afirmó que la trepada del dólar influirá en poco tiempo en el valor de los vehículos nuevos y usados en Colombia.

El precio del dólar en Colombia cerró al alza esta semana, en la que alcanzó máximos históricos. El temor a una recesión económica y las declaraciones de los integrantes del Gobierno Nacional terminaron jugando un papel determinante en el comportamiento del mercado. 

El sector automotriz ha sido uno de los primeros afectados, ya que reportó disminución en sus ventas por cuenta de los recientes incrementos de la divisa estadounidense. Aunado a ello, un análisis de Fasecolda indicó que factores como la inflación, las tasas de interés y el acceso al SOAT han desencadenado una subida en el precio de los carros nuevos y usados.

(Lea también: Venta de carros nuevos se va al piso en Colombia: dólar disparado fregó a los compradores)

Aunque a día de hoy las finanzas de los empresarios del sector están llenos porque hay bajos inventarios, carros prevendidos y usados rotando, el periodista experto en autos José Clopatofsky afirmó en Revista Motor que será 2023 el año en el que se sentirá el impacto.

Según detalló, muchos empresarios consideran que no es el momento de aumentar las inversiones y otros vaticinan que el negocio estará peor en 12 meses. “La trepada del dólar empezará a castigar los precios e indefectiblemente los carros van a subir de manera importante una vez se agoten los inventarios liquidados a los añorados 4.300 pesos”, añadió.

Precio de carros nuevos y usados subirá bastante en 2023

El experto advirtió que, tal como ha venido sucediendo, no solo el precio de los nuevos aumentará, sino también el de los usados. La fórmula es sencilla porque el precio de los concesionarios es la referencia, y esa va para arriba.

“También comienzan a ser factores negativos las tasas de interés para los créditos, porque a la gente le alcanza menos la plata para endeudarse y los bancos también cierran la llave ante el panorama que se avizora”, comentó.

Ante ese panorama, Clopatofsky sugirió a quienes quieren comprar un vehículo (ya sea nuevo o usado) lo hagan cuanto antes para evitar pagar más por la misma referencia.

“Si tiene la posibilidad de comprar, es el momento de hacerlo, ya que todo va a subir, así detengan el dólar con medidas cambiarias. Repuestos, carros, créditos, servicios, combustibles, impuestos, motos, transportes estarán al alza”, explicó Clopatofsky

El periodista finalizó señalando que muchos de esos valores ya vienen castigados desde las fábricas porque en otros países —donde Petro no influye— también hay crisis sobre sus economías y el fantasma de la recesión termina golpeando.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo