Precio de la carne bajará en Colombia: confirman de cuánto será la reducción

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

La Asociación de Frigoríficos se unió a la guerra de precios en productos de la canasta familiar y anunció baja del valor del producto.

Precio de la carne se sumará a la ‘rebajatón’: Asociación de Frigoríficos de Colombia se une a la guerra de precios en productos de la canasta familiar.

(Vea también: Alimentos volverían a subir de precio en Colombia por posible alza en ACPM)

La invitación del presidente Gustavo Petro a los almacenes de cadena para reducir los precios como medida contra la inflación continúa generando repercusiones en el mercado. A los descuentos anunciados por Éxito, Colsubsidio y Tiendas Ara, se suma ahora el anuncio de la Asociación de Frigoríficos de Colombia.

“Estamos respondiendo al llamado del señor presidente de la República, Gustavo Petro, y llamando la atención de los diferentes actores de esta cadena, porque existen condiciones para lograr esta reducción de precios”, señalan los productores de carne de Colombia.

¿Cuánto bajará el precio de la carne en Colombia?

En los próximos días, los consumidores colombianos podrán notar una disminución significativa en el costo de la carne, ya que se espera una reducción del 15 % a nivel nacional. Álvaro Urrea, presidente de la Asociación de Frigoríficos, afirmó que están respondiendo al llamado del presidente Petro y aprovechando las condiciones favorables tanto a nivel nacional como internacional para lograr esta reducción de precios. Factores como el inicio de la época de cosecha de ganado y las lluvias que han regenerado los pastos han contribuido a esta situación.

Esta iniciativa de “rebajatón” tiene como objetivo principal frenar el impacto inflacionario que ha afectado a los hogares del país. En abril, la inflación anual fue del 12.82 %, aunque registró una ligera disminución después de alcanzar cifras récord por encima del 13 %. La Asociación de Frigoríficos, en conjunto con otros actores de la cadena de producción y distribución, busca beneficiar a todos los colombianos que han enfrentado un aumento desmedido en los precios de los alimentos básicos. La reducción en el costo de la carne se suma a otras estrategias adoptadas por diferentes cadenas de supermercados para combatir la inflación y brindar alivio a los consumidores.

El presidente Gustavo Petro expresó su gratitud por las decisiones tomadas por algunas cadenas de supermercados para reducir los precios de sus productos. En particular, mencionó el caso de Tiendas Ara y destacó que productos como arroz, huevos, aceite, fríjol, pasta, chocolate de mesa, avena, leche en polvo, artículos de aseo y cuidado personal disminuirán entre un 10 % y un 45 %. Estas iniciativas, que han sido bautizadas con nombres como “Precios Rojos” en Olímpica, “Precios insuperables” en Éxito y “Dueños del ahorro” en Makro, forman parte de los esfuerzos de las cadenas de supermercados para contrarrestar la inflación y garantizar precios más accesibles a los consumidores.

(Lea también: Reconocida cadena de restaurantes imitó a supermercados y bajó el precio a sus productos)

Con la esperanza de que estas medidas contribuyan a aliviar la presión económica en los hogares, los colombianos estarán atentos a la disminución en el costo de la carne y otros productos de la canasta familiar en los próximos días.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Sigue leyendo