Banco de la República respaldó la decisión de subir el precio del diésel: "Indispensable"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El gerente de la entidad criticó la decisión del gobierno anterior de congelar los precios de los combustibles en 2021 y 2022. Subirá $ 6.000 por galón.

En el marco del 35 Simposio del mercado de capitales, el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, aseguró que es indispensable aumentar el precio del ACPM en Colombia.

Esto teniendo en cuenta la decisión de incrementar este combustible por parte del Gobierno Nacional, la cual tomó unilateralmente debido a que no se logró un acuerdo con los transportadores de carga.

(Vea también: Adviertencia por cientos de despidos en Colombia: decisión del Gobierno los provocaría)

“Hacia adelante tendremos todavía el ajuste del ACPM el cual es indispensable, pero nuevamente hará más lento el proceso de desinflación de lo que este sería en ausencia de dicho ajuste”, dijo Villar.

De otro lado, aseguró que la decisión de congelar los precios de los combustibles fue “equivocada”.

“Colombia ha sabido que el Gobierno congeló los precios de los combustibles en 2021 y 2022 con la idea de que esa no era la manera de combatir la inflación, una idea que creo que afortunadamente hoy hay consenso de que fue una idea equivocada”, mencionó.

A su turno, se refirió al costo que generó esta acción en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

(Lea también: Precio del ACPM en Colombia subirá $2.000 este año y en 2025 el incremento será de $4.000

“Ese congelamiento de los precios de los combustibles, en particular la gasolina generó un enorme costo fiscal y requirió que el Gobierno actual los ajustara fuertemente al alza”, añadió.

¿Cómo se ajustará el precio del ACPM en Colombia?

De acuerdo con la información del Gobierno Nacional, se realizarán tres ajustes en los próximos semestres.

El primero de $ 2.000 se realizará en septiembre y los otros dos que serán iguales, uno a principio del otro año y el otro a finales del 2025.

Así las cosas, se aumentaría en $6.000 el galón de ACPM, con lo que pasaría de estar en $ 9.000 a $ 15.000.

Con este hecho se buscaría reducir el déficit de $12 billones que tiene el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo