Porvenir hizo recomendación urgente a sus afiliados en Colombia: deben tener mucho cuidado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Porvenir enfatizó la importancia de la seguridad y la prevención del fraude tanto para sus afiliados como para las empresas. La entidad dio estos consejos.
La compañía recordó que sus servicios son gratuitos y que nunca solicita información personal por teléfono, invitando a los usuarios a mantener sus datos actualizados.
Para protegerse en el entorno digital, recomienda desconfiar de páginas sin seguridad, verificar el candado y el protocolo https, usar redes wifi seguras y no compartir contraseñas. Además, aconseja crear claves fuertes, reforzar la seguridad en redes sociales y descargar aplicaciones solo desde tiendas oficiales.
También se destaca la importancia de investigar antes de invertir o comprar en línea, revisar reseñas, analizar ofertas sospechosamente buenas y destruir documentos con datos personales antes de desecharlos.
Porvenir recomienda monitorear periódicamente los estados de cuenta para detectar movimientos no autorizados y actuar de inmediato en caso de fraude.
En el ámbito empresarial, la compañía se compromete con la ciberseguridad y la protección de la información, considerándola un activo estratégico. Porvenir aplica marcos normativos y estándares internacionales para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, tanto en sus plataformas internas como en la nube.
Finalmente, resalta su política de continuidad de negocio, que busca mitigar riesgos, responder a interrupciones o ataques, y garantizar la prestación segura de sus servicios.
Cuántos años tiene Porvenir en Colombia
Porvenir es una de las Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías más grandes de Colombia, creada en 1991 tras la reforma al sistema pensional que dio origen al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad.
Nació con el objetivo de administrar los recursos de los trabajadores colombianos para garantizar su ahorro y futuro pensional, ofreciendo productos relacionados con pensiones obligatorias, pensiones voluntarias y cesantías. Desde sus inicios, se consolidó como una entidad que promueve la seguridad social, bajo la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia.
A lo largo de los años, Porvenir ha sido reconocida por su crecimiento sostenido y por la confianza que ha generado en millones de afiliados. Con respaldo del Grupo Aval, uno de los conglomerados financieros más importantes del país, la compañía ha fortalecido su presencia en el mercado, logrando posicionarse como líder en la administración de fondos en Colombia. Su historia está marcada por la innovación en servicios, la expansión en cobertura y el desarrollo de estrategias de educación financiera para que los ciudadanos comprendan la importancia del ahorro a largo plazo.
Además de su rol como administrador de fondos, Porvenir ha trabajado en el fortalecimiento de la ciberseguridad y en la implementación de políticas que garantizan la transparencia en la gestión de los recursos.
La entidad ha enfrentado los retos propios del sistema pensional colombiano, como la informalidad laboral y la necesidad de incentivar el ahorro, ofreciendo soluciones ajustadas a las necesidades de los trabajadores.
Hoy, con más de tres décadas de trayectoria, Porvenir sigue desempeñando un papel fundamental en el sistema de protección social del país. Su historia refleja un compromiso con la confianza, la seguridad financiera y el acompañamiento a los afiliados en todas las etapas de su vida laboral y de retiro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo